Este sábado se inició el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, realizadas el pasado domingo 7 de septiembre. El procedimiento se desarrolla en el Pasaje Dardo Rocha, en el centro de la ciudad de La Plata, y estará a cargo de la Junta Electoral bonaerense. Se espera que el proceso se extienda durante varios días, con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas.
El recuento comenzó por la Octava Sección Electoral —que tiene como único distrito a la capital provincial— y continuará con los partidos de la Primera Sección, empezando por Campana. Aunque en La Plata el reparto de bancas tanto en la Cámara de Diputados como en el Concejo Deliberante no presenta mayores cambios respecto al escrutinio provisorio, existen expectativas en otros distritos donde los resultados son ajustados.
Uno de los casos más observados es el de Berisso, donde la fuerza Somos Buenos Aires quedó muy cerca del 10% necesario para obtener representación legislativa local. En el conteo provisorio alcanzó el 9,97% de los votos, lo que mantiene en suspenso su acceso a una banca.
La revisión de votos se realiza en dos sectores del recinto, con 50 mesas de trabajo cada uno, en las que personal del organismo verifica las actas de votación en presencia de fiscales partidarios. En caso de inconsistencias, se recurrirá a certificados, telegramas, y eventualmente se procederá a la apertura de urnas para extraer la documentación válida.
Al final de cada jornada se firmará un acta con los distritos revisados, que será publicada en la web de la Junta Electoral. Los apoderados tendrán hasta las 18 del día siguiente para solicitar revisiones o apertura de urnas, con notificaciones programadas dos veces por día.
Desde la Junta aclararon que toda apertura de urnas deberá ser justificada, solicitada en el recinto y luego ratificada en la plataforma virtual del organismo dentro de los plazos establecidos.