Cada 13 de septiembre, los amantes del dulce tienen una excusa perfecta para rendirse al placer del chocolate. Esta efeméride, establecida en Francia en 1995, conmemora el nacimiento del escritor británico Roald Dahl, autor de la célebre novela Charlie y la Fábrica de Chocolate, una historia que ha conquistado generaciones con su fantasía y su oda al cacao.
Curiosamente, también en esta fecha nació Milton S. Hershey, fundador de la famosa Compañía de Chocolates Hershey, lo que reforzó el respaldo a esta celebración desde los Estados Unidos. Así, el 13 de septiembre se transformó en una jornada internacional para homenajear uno de los productos más queridos del planeta.
Aunque existe otra fecha dedicada al chocolate —el 7 de julio, cuando se celebra el Día Mundial del Chocolate, promovido por la Organización Internacional de Productores de Cacao— lo cierto es que nadie se opone a celebrarlo más de una vez al año.
Un alimento con historia milenaria
El chocolate tiene su origen en el cacao, un fruto sagrado para civilizaciones como los mayas y los aztecas, quienes lo consumían en forma de bebida amarga mezclada con especias y lo consideraban un regalo divino. Con la llegada de los europeos a América, esta bebida se transformó al añadírsele azúcar, dando paso al chocolate tal como lo conocemos hoy.
Beneficios que lo hacen aún más irresistible
Además de ser delicioso, el chocolate (especialmente el amargo o con alto contenido de cacao) ofrece múltiples beneficios para la salud:
Es altamente nutritivo.
Mejora la circulación y regula la presión arterial.
Combate los radicales libres y mejora el colesterol bueno.
Estimula las funciones cerebrales.
Alivia síntomas menstruales y protege la piel del sol.
Puede ayudar a disminuir las migrañas.
Ideas para celebrar el Día Internacional del Chocolate
No hace falta mucho para rendir tributo a este manjar: solo ganas de disfrutar y un poco de creatividad. Aquí algunas formas dulces de celebrar:
Hacer una cata de chocolates artesanales o de distintas partes del mundo.
Preparar una receta casera con chocolate: brownie, mousse, torta o trufas.
Compartir una taza de chocolate caliente con amigos.
Regalar bombones o una tableta de chocolate a alguien especial.
Instalar una fuente de chocolate y organizar una mini fiesta.
Relagar un chocolate a un ser querido.
Cualquiera sea tu forma de celebrar, lo importante es rendirle homenaje a este tesoro gastronómico que endulza la vida desde hace más de 3.000 años.