Hoy, 26 de agosto, se celebra el Día de Ceferino Namuncurá, considerado el santo de la Patagonia. Ceferino nació en 1886 en Chimpay, Río Negro, y fue el primer argentino mapuche en ser beatificado por la Iglesia Católica en 2007. En esta fecha, se realizan varias actividades en Chimpay para conmemorar su natalicio. Una misa se llevará a cabo a las 11 en el monumento local, seguida de otra misa de cumpleaños a las 16 con torta, velas, baile y música. Además, la 55ª peregrinación en honor a Ceferino Namuncurá se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto, con eventos como recepciones de peregrinos, misas y vigilias de oración.
Ceferino Namuncurá fue un joven mapuche que se convirtió en símbolo de la fe y la identidad cultural de los pueblos originarios. Su historia está marcada por la Conquista del Desierto y la tensión entre la cultura occidental y los pueblos indígenas. A pesar de su corta vida, Ceferino dejó una marca fuerte en los fieles del sur del país. Una oración común para pedir la ayuda de Ceferino Namuncurá es: “Señor Jesús, te damos gracias por haber llamado a la vida y a la fe al peñi Ceferino… Te pedimos por su intercesión que te acuerdes de los que todavía peregrinamos en este mundo y nos concedas las gracias que te pedimos. Amén”.