Las lluvias registradas en las últimas horas en la región núcleo dejaron un panorama crítico para el sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires. Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), unas 700.000 hectáreas se encuentran actualmente inundadas o anegadas, especialmente en el centro-oeste provincial.
El informe de Carbap, que abarca del 10 al 17 de agosto, señala que diez partidos están particularmente afectados, siendo Nueve de Julio y Pehuajó los más impactados. También presentan problemas Trenque Lauquen, Carlos Casares, Bolívar, Daireaux, General Villegas, Saliqueló, Pellegrini, Rivadavia y Guaminí.
Estas nuevas precipitaciones se suman a un agosto ya marcado por el exceso hídrico. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, en algunas localidades del noroeste bonaerense las lluvias de agosto se duplicaron e incluso quintuplicaron los valores históricos, con acumulados anuales que superan los 1.000 milímetros. Baradero registró 156 mm —70 de ellos en un solo día—, mientras que Chacabuco alcanzó 146 mm y Pergamino 126 mm en igual período.
La firma La Bragadense destacó que Los Toldos lideró los registros con 148 mm, seguido por Chivilcoy con 123 mm, Comodoro Py y Bragado con 120 mm, y General Arenales también con 120 mm. Otros distritos afectados incluyen 25 de Mayo y Suipacha (100 mm) y Nueve de Julio (86 mm).
En el caso puntual de Nueve de Julio, un relevamiento de la Sociedad Rural indicó que más del 40% de las 420.000 hectáreas del partido están totalmente inundadas. Sumadas las últimas precipitaciones, las lluvias de este año ya alcanzaron los 1.200 mm, muy por encima de la media histórica anual de 800 mm, generando preocupación entre los productores que, aunque cuentan con reservas para el trigo y la siembra de granos gruesos, deben enfrentar la incertidumbre climática como factor decisivo en su planificación productiva.