El Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo se celebra anualmente el 21 de agosto. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 para honrar y apoyar a las víctimas y supervivientes del terrorismo, promoviendo y protegiendo sus derechos humanos y libertades fundamentales. El principal objetivo de esta fecha es ofrecer apoyo e información a las víctimas y familiares de aquellos que murieron en ataques terroristas, para mitigar su dolor y hacer que se escuchen sus voces. También se busca concienciar a la sociedad sobre los profundos daños físicos y psicológicos que causa el terrorismo.
En 2025, la conmemoración se centra en el tema “Unidos por la esperanza: acción colectiva en favor de las víctimas del terrorismo”, destacando la importancia de la solidaridad y colaboración entre comunidades y regiones para apoyar a las víctimas del terrorismo. Durante este día, se realizan diversas actividades y eventos para recordar a las víctimas y fortalecer los esfuerzos en la prevención del terrorismo. El terrorismo afecta no solo a las víctimas directas, sino que también deja una huella imborrable en las comunidades y naciones enteras. Por ello, este día sirve como un recordatorio de la importancia de la solidaridad global en la lucha contra el terrorismo y la necesidad de apoyar a las víctimas en su proceso de recuperación.