miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 6, 2025
12.8 C
Nueve de Julio

Cambio masivo de lugares de votación dispuesto por la Justicia Electoral provoca malestar

La modificación podría afectar hasta al 80% del padrón bonaerense de cara a las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre señalándose que podría impactar negativamente en la participación

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Justicia Electoral decidió realizar un cambio masivo de lugares de votación en la provincia de Buenos Aires, una medida que podría alcanzar hasta al 80% de los electores, según fuentes oficiales. La decisión genera preocupación entre autoridades y partidos políticos, que temen un impacto negativo en la concurrencia de votantes para los comicios provinciales del 7 de septiembre y las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El primero en dar detalles sobre la medida fue el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, quien en una conferencia de prensa explicó que el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, llevó adelante una actualización del padrón utilizando inteligencia artificial. El objetivo, aseguró, es que los ciudadanos voten lo más cerca posible de su domicilio registrado.

Sin embargo, la vicegobernadora Verónica Magario manifestó fuertes críticas. “El cambio es nefasto, a mi entender. Han cambiado a todas las personas de la escuela donde tradicionalmente iban a votar. El 7 de septiembre y el 26 de octubre se van a encontrar con nuevas escuelas”, afirmó. Magario estimó que la modificación afecta al 80% del padrón y alertó sobre su posible impacto negativo en la participación electoral.

En la misma línea, la senadora provincial Teresa García aseguró que, en muchos casos, los nuevos centros de votación asignados estarían más alejados que los anteriores, lo que podría desincentivar el voto. Magario, por su parte, deslizó una sospecha de motivación política detrás del cambio: “¿Dónde se profundizó ese cambio? En la Tercera Sección Electoral”, afirmó, en referencia a la zona del Conurbano bonaerense donde el peronismo suele obtener una alta cantidad de votos.

Consultado por la agencia DIB, el Juzgado Federal evitó realizar comentarios sobre los criterios utilizados para realizar las modificaciones ni precisó el número exacto de electores alcanzados por el cambio.

Desde algunos sectores partidarios, se especula con que la decisión podría estar relacionada con la implementación de la boleta única en papel, que debutará en la provincia este año, en el marco de unas elecciones que también estarán desdobladas del calendario nacional.

En cada proceso electoral, el gobierno provincial delega en la Justicia la organización operativa de los comicios mediante un convenio. Si bien la actualización del padrón es habitual, el nivel de modificaciones reportado este año —de confirmarse el 80%— resulta inédito y no podría justificarse solo por el crecimiento poblacional.

Actualmente, hay 14.376.592 personas habilitadas para votar en la provincia de Buenos Aires: 13.361.359 son ciudadanos nativos y 1.015.233 son extranjeros, cifra que marca un récord respecto a los 949.168 registrados en 2023.

La consulta del padrón y del nuevo lugar de votación puede realizarse en la web oficial de la Junta Electoral bonaerense: www.juntaelectoral.gba.gov.ar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias