Este sábado 2 de agosto, la ciudad de Nueve de Julio fue anfitriona de una nueva asamblea del Nucleamiento Empresarial Bonaerense, con la participación de representantes de más de 20 cámaras de comercio e industria de toda la provincia de Buenos Aires.
El encuentro se realizó en la recientemente inaugurada sala de reuniones de la Cámara de Comercio e Industria de Nueve de Julio, en un clima de intercambio institucional y análisis de la coyuntura regional. Uno de los momentos destacados fue el traspaso de la presidencia del nucleamiento: Daniel Reus, de la Cámara de Comercio de Pehuajó, finalizó su mandato y cedió la conducción a su colega Dardo Dameno, de Carlos Tejedor.
La apertura ala prensa, estuvo a cargo de Luis Valinoti, secretario de la Cámara de Nueve de Julio, quien agradeció la presencia de las delegaciones y destacó el valor de ser sede del encuentro. Por su parte, Diego Baztarrica, en representación de la entidad local, expresó el orgullo de recibir a las cámaras en la nueva sede: “Es un honor para nosotros ser anfitriones y que esta casa sea parte del fortalecimiento regional del comercio”, expresó.
Durante la jornada, Daniel Reus, presidente saliente, realizó un análisis del escenario económico y comercial actual. Se refirió a la caída del consumo en sectores claves como alimentos e indumentaria, el impacto del contexto inflacionario y la necesidad de articular políticas para sostener a los pequeños y medianos comercios, que enfrentan altos costos operativos y una demanda retraída.
El nuevo presidente, Dardo Dameno, por su parte, presentó una iniciativa interregional destinada a fomentar el comercio de cercanía. Se trata de un sorteo que involucrará a más de 20 cámaras y que busca promover la compra local, fortaleciendo el vínculo entre comerciantes, consumidores y entidades. “La idea es visibilizar el trabajo de las cámaras y motivar al público a elegir los negocios de su ciudad”, explicó Dameno.
A lo largo del encuentro, también se abordaron proyectos para incorporar herramientas digitales que permitan a los comercios locales ampliar su alcance y competir en nuevos mercados, especialmente a través de plataformas de venta online. Se planteó además la necesidad de profundizar el acompañamiento a los comercios más pequeños y canalizar sus problemáticas hacia las entidades madres, como la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Cecilia Fussari, funcionaria del área de Producción de la Municipalidad de Nueve de Julio, participó del encuentro y valoró el intercambio: “Estos espacios nos permiten conocer realidades diversas y compartir soluciones que pueden replicarse localmente. Desde la gestión municipal estamos comprometidos con el desarrollo productivo”, señaló.
Carlos Cappeletti, de Junín y referente provincial de FEBA, compartió un panorama sobre la situación regional, remarcando los principales ejes de trabajo en curso: carga impositiva, infraestructura vial deficiente, y propuestas legislativas para reactivar centros comerciales a cielo abierto y parques industriales. También advirtió sobre la caída del consumo y los cambios en los hábitos de compra.
Finalmente, Dardo Dameno reafirmó que su gestión buscará “profundizar la unidad de las cámaras, canalizar inquietudes del comercio y continuar el trabajo iniciado en los últimos años”, mientras que desde la Cámara anfitriona se destacó la intención de mantener este tipo de encuentros, alternando reuniones presenciales y virtuales, para consolidar el vínculo entre entidades de todo el territorio bonaerense.