Cáritas Diocesana Nueve de Julio anunció el lanzamiento de su Colecta Anual, que se llevará a cabo en todo el país el sábado 7 y domingo 8 de junio bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”, inspirado en una expresión del Papa Francisco.
En una conferencia de prensa realizada en la sede ubicada en Av. Vedia 555, autoridades y voluntarios de la institución destacaron el valor de esta iniciativa solidaria que busca sostener los distintos programas de asistencia que Cáritas lleva adelante en la diócesis. Participaron de la presentación el Obispo diocesano Mons. Ariel Torrado Mosconi, el Padre Adolfo Petti (director diocesano), el diácono Juan Eduardo Carreras, y el vicepresidente Carlos Fournier, entre otros.
Actividades y organización
El sábado 7 se llevará a cabo la colecta domiciliaria de alimentos no perecederos y dinero, partiendo desde la Catedral a las 14:00 hs, con una oración y bendición de envío. Se solicita especialmente la colaboración de voluntarios con automóviles para cubrir la totalidad de los barrios y zonas rurales.
Carlos Fournier, en nombre de Cáritas, confirmó que se están enviando cartas a empresas y comercios locales para sumar aportes a la campaña. Las donaciones podrán realizarse en efectivo, mediante transferencia bancaria al alias CARITAS9DEJULIO, o también en la secretaría parroquial durante la semana.
El domingo 8, se realizará una colecta especial durante todas las misas de la ciudad. Además, se instalarán cajas solidarias en edificios y comercios, donde los vecinos podrán dejar su colaboración.
Un llamado a la solidaridad
El Obispo Torrado Mosconi subrayó la importancia de este gesto de caridad en tiempos difíciles, marcados por la crisis económica y recientes inundaciones que afectaron a familias en la provincia de Buenos Aires. “Cáritas tiene una presencia capilar en cada comunidad. Es una oportunidad para salir a la calle y dar testimonio de amor, caridad y servicio”, afirmó.
También destacó el trabajo silencioso pero constante de Cáritas en proyectos como el Hogar de Cristo, dedicado a jóvenes en situación de vulnerabilidad, y otras iniciativas de formación y contención que se sostienen gracias al aporte comunitario.
Palabras de los voluntarios
Carlos Fournier, voluntario desde hace más de una década, agradeció profundamente a toda la comunidad por su constante apoyo: “Hace 11 años que estoy en Cáritas y he visto cómo esta campaña ha crecido en efectividad. Gracias a todos los que colaboran, especialmente a quienes han estado conmigo desde antes y siguen ayudando hoy a través de esta misión”.