El Gobierno nacional convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal y prorrogó la designación de su interventor, Pedro Daniel Cavagnaro, por 120 días, a través del decreto 295/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La medida forma parte del proceso de adecuación de la Casa de Moneda como sociedad anónima, luego de que se realizara una asamblea en diciembre del año pasado donde se dispuso su transformación.
El decreto mencionó que “a través del DNU N° 70/23, entre otras cuestiones, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025″. Y planteó que “la citada norma tuvo en consideración que a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas”.
A fines de octubre de 2024, el Gobierno confirmó la intervención por 180 días de la Casa de Moneda. Previamente, había establecido la suspensión de la impresión de billetes, por lo que el único rol de la empresa estatal seguía siendo la producción de chapas patentes y otros documentos como pasaportes y cédulas.
De acuerdo a lo publicado hoy, el informe relevó que la entidad había estructurado su actividad en cinco unidades de negocios: fabricación de dinero circulante, producción de estampillas fiscales y servicio de trazabilidad, producción de pasaportes, realización de chapa patente y servicios de atesoramiento y destrucción de billetes.
En los últimos meses, se incrementó la cantidad de autos y motos que circulan sin chapa patente y en los registros automotor no tienen fecha estimada para que vuelvan a verse en la calle. Debido a esto, los vehículos nuevos se entregan sin chapa hasta nuevo aviso y con patentes provisorias en papel. Desde el Gobierno ya informaron que para mayo debería solucionarse esta situación.
La Casa de Moneda es la responsable de la fabricación del signo monetario nacional. También presta servicios de desarrollo de diversos materiales, como medallas y monedas, y la producción de documentos de seguridad y servicios digitales.