domingo, julio 13, 2025
8.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 13, 2025
8.9 C
Nueve de Julio

Por rutas de 4 manos y libres de peaje ante el Día del Camino

Lo impulsa el Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En una declaración del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) con motivo del Día del Camino y del Trabajador Vial pone de relieve la necesidad de un proyecto vial nacional que funcione sin peaje y que utilice de manera eficiente los fondos recaudados del Impuesto a los Combustibles.

Esta fecha, que se conmemora este sábado 5 de octubre, recuerda el Primer Congreso Panamericano de Carreteras celebrado en Buenos Aires en 1925.

Puntos Centrales de la Declaración:

  1. Historia Vial: Se menciona el desarrollo de la infraestructura vial en Argentina desde la década de 1920, cuando se contaba con limitadas vías pavimentadas y un creciente número de vehículos.
  2. Ley de Vialidad: Resalta la importancia de la Ley Nº 11.658 de 1932, que estableció el primer fondo específico para la construcción de caminos, y el papel fundamental de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en la implementación de políticas viales.
  3. Desvío de Fondos: Critica la mala administración de los recursos provenientes del Impuesto a los Combustibles, que son utilizados para otros fines no relacionados con la infraestructura vial, lo que afecta la conservación y mejora de las rutas nacionales.
  4. Creación de CORREDORES VIALES S.A.: Se destaca la creación de esta empresa en 2017, que replica funciones de la DNV, lo que ha diluido la responsabilidad del organismo y ha afectado la transparencia.
  5. Propuesta de Proyecto Vial: Propone la asignación efectiva de los fondos del Impuesto a los Combustibles para mantener y mejorar todos los caminos del país sin cobrar peaje, lo que beneficiaría a la economía y al transporte.
  6. Pilares de Seguridad Vial: La seguridad vial se basa en educación, control e infraestructura, todos igualmente necesarios para garantizar un sistema eficaz.
  7. Reconocimiento a los Trabajadores Viales: Se envía un saludo a los trabajadores viales, reconociendo su sacrificio y el trabajo diario que realizan.

La declaración del CONADUV es un llamado a la acción para garantizar una infraestructura vial que favorezca el desarrollo económico y la seguridad en las rutas, abogando por una gestión más transparente y efectiva de los recursos destinados a esta área.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias