jueves, julio 31, 2025
17.8 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
17.8 C
Nueve de Julio

Momento Cooperativo: Doña Alicia: un ejemplo de resiliencia y cooperativismo en San Juan

Carina Avila narra los 25 años de trayectoria donde las dificultades no desarenaron, por el en contrario fueron desafíos de superación y hoy es cooperativa muy reconocida

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
Carina Ávila

Desde el programa radial “Despertate” en Cadena Nueve y Máxima 89.9, recibimos una disculpa de la Cooperativa Doña Alicia debido a las dificultades técnicas que enfrenta la conectividad en el interior del país. Este problema, que afecta tanto a San Juan como a Nueve de Julio en la Provincia de Buenos Aires, resalta la falta de inversión en infraestructura de telecomunicaciones por parte de las empresas de celulares, a pesar de cobrar tarifas comparables a las de grandes ciudades.

Ubicación y Contexto

Carina Avila, representante de la cooperativa, nos narra desde el departamento Albardón, en San Juan, un lugar con paisajes autóctonos y hermosas lomadas. Este entorno natural ha sido el hogar de pequeños productores agrícolas, enfrentando actualmente una crisis hídrica severa que ha obligado a reducir su plan de siembra en un 50%.

Historia y Desarrollo

La cooperativa Doña Alicia comenzó hace 25 años con un grupo de productores sin recursos ni trabajo. Se establecieron como cooperativa y tomaron el nombre de Doña Alicia en honor a la matriarca del grupo, la abuela paterna de Karina, quien fue una gran productora en la región. A lo largo de los años, enfrentaron y superaron múltiples crisis, aprendiendo a diversificar su producción y adoptar nuevas tecnologías, como los invernaderos y el cultivo protegido.

Producción y Comercialización

Inicialmente, Doña Alicia se dedicó a la producción de hortalizas para el programa Pro-Huerta, pero con el tiempo expandieron su producción para incluir cultivos a campo y protegidos. Producen zucchini, pimientos y berenjenas, los cuales distribuyen tanto en San Juan como en Mendoza y Buenos Aires. Además, están incursionando en el cultivo sin suelo para aumentar la productividad.

Desafíos y Logros

La cooperativa ha enfrentado numerosos desafíos, desde la falta de recursos hasta las extremas condiciones climáticas de San Juan. Han aprendido a gestionar sus finanzas, organizándose para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones. Gracias a proyectos presentados al Ministerio de la Producción y otros organismos, han logrado obtener invernaderos, un tractor y otros equipamientos esenciales para su producción.

Impacto y Futuro

El esfuerzo conjunto de los socios de Doña Alicia ha permitido a muchos de ellos alcanzar la estabilidad económica, obteniendo casa propia y educación para sus hijos. La cooperativa no solo ha mejorado la vida de sus miembros, sino que también ha contribuido a ofrecer productos agrícolas a precios accesibles para los consumidores.

Invitación

Carina Avila invita a todos a visitar Albardón y conocer de primera mano el trabajo de la cooperativa. La historia de Doña Alicia es un testimonio de la fuerza del cooperativismo y la resiliencia de los pequeños productores en San Juan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias