domingo, julio 13, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 13, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Semana Mundial del Parto Respetado

Implica generar un espacio familiar, contenedor y de acompañamiento, donde la personas que están en proceso de parto y el recién nacido sean los protagonistas del momento.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Del 13 al 17 de mayo se celebra este año la Semana Mundial del Parto Respetado, que busca reflexionar sobre las formas de nacer y de parir, en cumplimiento de los derechos de las personas gestantes y los bebés.

En Argentina rige la Ley 25.929,sancionada y promulgada en 2004 y reglamentada en 2015, que defiende los derechos de las madres, los recién nacidos y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y posparto.

El parto respetado implica generar un espacio familiar, contenedor y de acompañamiento, donde la personas que están en proceso de parto y el recién nacido sean los protagonistas del momento, instando desde la atención sanitaria que el nacimiento se desarrolle de la manera más natural posible, de acuerdo a la necesidad de cada persona gestante.

La persona que está embarazada, como usuaria del sistema sanitario, tiene derecho a recibir información, como la posibilidad de que existan complicaciones, ventajas e inconvenientes de los posibles tratamientos, a decidir libremente la forma y posición en el momento del parto y a ser tratada con respeto y consideración de sus pautas culturales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias