La ciudad de Nueve de Julio podría tener ‘Bicisendas’ si prospera una iniciativa del oficialismo.
Es que ‘Juntos por el Cambio’ impulsa un proyecto relacionado con crear un espacio en sus comenzando con una prueba piloto en la Avenida Presidente Perón a la altura de del Vía Crucis y el paseo La Trocha, entre Avda. Urquiza y Eva Perón para después extenderlo a otros sectores.
La idea es desde el Concejo Deliberante realizar una debate con todos las bancas para transitar la ciudad de otra manera, generando un cambio cultural en la forma de desplazamiento en las calles de la ciudad.
A partir de ahí comenzaría un programa con un circuito que conectaría escuelas, colegios, clubes y los lugares de interés de los jóvenes, para contar con mayor seguridad. Sabemos que hay espacios de estacionamientos, pero las bicisendas no se interfiere con estacionamientos. Se haría a continuación, con la prioridad para las bicisendas. La idea es que se pinte el pavimento y se coloca un obstáculo para circular con seguridad. La bicisenda se demarcará de un solo lado de la calle pero con espacio para circular por ambos sentidos.
La bicisenda podría continuar por el Parque y luego continuar por Avenida San Martín hasta Plaza Belgrano, para unir con establecimientos educativos. Del mismo modo, se evalúa conectar la bicisenda con la Avenida Urquiza. En otras ciudades se utilizaron las ramblas y no se descarta el uso de la rambla en Urquiza. Eso quedaría en estudio para el área de Vivienda y Urbanismo.
Es una idea para empezar con este cambio cultural, para mejorar el tránsito de 9 de Julio del mismo modo que se está trabajando con la Campaña de Respeto al Peatón y el Proyecto de la Peatonalización del Centro.
Es de señalar que desde Cadena Nueve se impulsó la iniciativa de crear sendas para motos con este mismo espíritu de recrear el desplazamiento en la ciudad. Las sendas demarcadas obligan a circular con cautela, en un espacio determinado y se aprovecharían bien las calles que son amplias y generosas.
En el momento de ser abordada esta propuesta oficial de bicisendas, no debe dejarse escapar considerar el carril para motos que puede ser el mismo ya que se convive en dos ruedas.
Así como hay ciudades que piensan en bicisendas como Mar del Plata y La Plata, otras como Resistencia – Chaco- considera el carril de motos. No hay que descartar trazar como ciudades de Estados Unidos o Europa el espacio para dos ruedas, tales como motos, bicicletas y monopatines. Una manera de empezar a ordenar el tránsito.