
Este sábado 22 de noviembre, en el marco del Día de la Música, la Plaza San Martín de Carlos Casares se llenó de música, danza y tradición argentina, cuando el Ballet Folklórico Nacional, dirigido por Glenda Casaretto y con la colaboración del subdirector Fernando Muñoz, presentó su espectáculo “Nuestras Raíces” como parte del cierre del programa cultural 2025 de la Sociedad Israelita de Carlos Casares (SICC). Esta presentación marcó la primera vez que el ballet se presentó en esa ciudad, en el marco de su 35º aniversario.
El Ballet Folklórico Nacional, una de las agrupaciones más importantes del país, hizo vibrar a los miles de vecinos presentes que colmaron la plaza centrica, con un recorrido por las tradiciones y raíces culturales argentinas. El espectáculo incluyó una serie de coreografías emblemáticas que pusieron de manifiesto la riqueza del folklore nacional:
“Mercedes… mujer, voz y pueblo”, con coreografía de Candelaria Torres, rindió homenaje a la icónica cantante tucumana Mercedes Sosa, utilizando la emotiva música de “Romance de la Luna Tucumana” de Atahualpa Yupanqui y Pedro Aznar. El vestuario, diseñado por Candelaria Torres y Rosa Lafuente, sumó un toque visual que complementó la potencia del homenaje.
“Pericón Nacional y Malambo”, a cargo de las reconocidas coreógrafas Norma Viola y Santiago Ayala, revivió dos de las danzas más representativas de nuestra tradición folklórica.
“Zamba y Chacarera”, coreografiada por Nydia Viola, presentó dos de los estilos musicales más emblemáticos de las provincias argentinas.
“Epulgasueños”, una creación de los hermanos Jimena y Manuel Visetti, que contó con el asesoramiento coreográfico de Eduardo Virasoro, ofreció una obra llena de matices cuyanos, con la música de artistas como Rodolfo Paez Oro y los Trovadores de Cuyo.
“Estampas del Litoral”, una serie de danzas inspiradas en la música del litoral argentino, bajo la coreografía de Gabriela Ávalos, Soledad Diz y Alfredo Ribalta. La interpretación de “La Calandria” y “Raíz Litoral” cerró el espectáculo de manera vibrante, con la música de Cuarteto Santa Ana y el Trío Cocomarola.
Al finalizar la presentación, Flavio Molinetti, Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Carlos Casares, destacó el impacto de este tipo de propuestas culturales en la comunidad, y expresó su agradecimiento a la Sociedad Israelita por hacer posible el evento: “Es realmente valioso que la Sociedad Israelita acerque espectáculos de esta magnitud a nuestra ciudad. Este tipo de iniciativas enriquece nuestra vida cultural y nos permite seguir construyendo espacios de encuentro y participación para todos los vecinos.”
El público, emocionado y entusiasta, no dudó en aplaudir de pie a los bailarines del Ballet Folklórico Nacional, quienes ofrecieron una función memorable. La noche cerró con un sentido aplauso general, dejando en todos los presentes el sentimiento de que, una vez más, la cultura fue la gran protagonista en Carlos Casares.
Gracias a todos por acompañarnos y disfrutar del espectáculo fue el mensaje final de la Sociedad Israelita!






