lunes, noviembre 3, 2025
28.3 C
Nueve de Julio
lunes, noviembre 3, 2025
28.3 C
Nueve de Julio

Se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires

Presentó una propuesta orientada a mejorar los ingresos de los médicos jubilados y pensionados

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El pasado sábado se llevó a cabo en la ciudad de La Plata la Asamblea General Ordinaria de la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Bu enos Aires, que contó con la presencia de la totalidad de los asambleístas. En la jornada se votaron, entre otros temas, la memoria y el balance del ejercicio, el presupuesto del próximo período y la fijación de la Unidad Galeno Previsional.

Durante la jornada, la Asamblea abordó un extenso orden del día que incluyó la consideración de la Memoria y el Balance correspondientes al ejercicio comprendido entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, así como la aprobación del Presupuesto de Gastos, Prestaciones y Cálculo de Recursos para el período del 1° de julio de 2025 al 30 de junio de 2026.

También se trató la Memoria y el Balance del Departamento Seguros al 30 de junio de 2025, junto con el Presupuesto del mismo departamento para el ejercicio 1° de julio de 2025 al 30 de junio de 2026. Además, se debatió la fijación de la Unidad Galeno Previsional y la ratificación o modificación de la escala de aportes, conforme al artículo 38, así como el estudio sobre ajustes, recargos e intereses en las deudas de aportes, de acuerdo con los artículos 3° y 35 de la Ley 12.207.

En ese marco, la agrupación Luchemos por una Caja Justa,  presentó una propuesta orientada a mejorar los ingresos de los médicos jubilados y pensionados, en un contexto en el que el balance aprobado reflejó un superávit operativo significativo, que permite evaluar nuevas medidas de acompañamiento previsional.

La moción presentada por Luchemos por una Caja Justa incluyó los siguientes puntos:

-No apoyar el movimiento de la escala para evitar una mayor carga sobre los médicos activos.

-Ajustar al promedio del 95% según IPC y porcentaje de inflación.

-Implementar cuatro prestaciones adicionales en los meses de febrero, abril, agosto y octubre, equivalentes a 40 galenos para los jubilados y 30 galenos para los pensionados.

-Establecer las prestaciones en galenos, a fin de preservar el valor real de los beneficios.

-Iniciar la implementación en enero de 2026.

-Mantener el incremento bimestral del galeno, como se viene aplicando.

La propuesta fue elaborada junto con contadores y abogados de la agrupación Luchemos, y analizada en reuniones con las contadoras de la Caja, con el objetivo de reducir el déficit que enfrentan los jubilados y pensionados sin generar un esfuerzo adicional para los médicos activos.

La moción fue puesta a consideración junto a otras dos propuestas que no contemplaban aumentos específicos para los jubilados. El resultado de la votación fue el siguiente:

Moción DI: 38 votos

Moción DII: 131 votos

Moción D4 (Luchemos): 38 votos

Total: 207 votos.

De esta manera, la propuesta del Distrito II resultó aprobada por mayoría.

La Asamblea se desarrolló en un marco de respeto y participación plena, con una asistencia perfecta de los asambleístas.

Desde Luchemos por una Caja Justa se remarcó la importancia del disenso como herramienta de crecimiento y construcción colectiva, reafirmando el compromiso con el diálogo, la transparencia y la defensa de los intereses de todos los colegas médicos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias