miércoles, octubre 22, 2025
17.2 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 22, 2025
17.2 C
Nueve de Julio

Conmemorando la diversidad en la Comunicación: La Tartamudez como realidad y resafío

Casa 22 de octubre se fecha busca generar conciencia sobre la importancia de la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad en el habla

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El 22 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Tartamudez, una fecha dedicada a promover la comprensión, empatía y respeto hacia las personas que viven con este trastorno del habla. Esta iniciativa, instaurada en 1998 por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD), tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la tartamudez, eliminar la discriminación y fomentar la inclusión de aquellos que padecen esta condición.

La tartamudez, también conocida como disfluencia o espasmofernia, se caracteriza por interrupciones involuntarias en el flujo del habla, que pueden ir acompañadas de tensión muscular en la cara y el cuello, así como sensaciones de ansiedad o miedo al hablar. Se estima que la tartamudez afecta al 1% de los adultos y hasta el 5% de los niños, con una prevalencia mayor en hombres (4 de cada 5 personas afectadas son hombres).

Aunque la tartamudez puede tener un componente hereditario (80%) y factores bioneurológicos (20%), suele manifestarse entre los 2 y 4 años de edad. Para promover una comunicación más inclusiva y respetuosa, se recomienda escuchar con paciencia, evitar interrumpir, no completar las frases de la persona que tartamudea y crear un ambiente relajado que favorezca la expresión sin presiones.

El Día Internacional de la Tartamudez busca generar conciencia sobre la importancia de validar las emociones de quienes viven con este trastorno, evitando minimizar sus experiencias y promoviendo oportunidades igualitarias en todos los ámbitos de la vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias