miércoles, octubre 22, 2025
17.2 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 22, 2025
17.2 C
Nueve de Julio

Argentina conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad

esta fecha resalta la importancia del derecho a conocer el origen biológico y la historia familiar como un derecho humano fundamental

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Se conmemora este 22 de octubre el Día Nacional del Derecho a la Identidad, una jornada de reflexión que pone en el centro de la escena la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo por la restitución de la identidad de los niños y niñas que fueron secuestrados y apropiados ilegalmente durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983).

Esta fecha fue instituida en 2004 con el objetivo de generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de conocer el origen biológico y la historia familiar, cultural y social. A lo largo de los años, el trabajo de las Abuelas ha permitido que más de 130 personas recuperaran su verdadera identidad.

El derecho a la identidad es considerado un derecho humano fundamental, ya que implica conocer el nombre y los orígenes biológicos, lo cual es esencial para el desarrollo y reconocimiento de la singularidad de cada individuo. Además, este derecho está estrechamente vinculado con la memoria histórica y la búsqueda de justicia por los crímenes cometidos durante la dictadura.

La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo, que continúa hasta el día de hoy, no solo ha permitido la restitución de identidades, sino que también ha sido un faro en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia, destacando la importancia de recordar y visibilizar el sufrimiento de aquellos que fueron víctimas del terrorismo de Estado.

Este Día Nacional del Derecho a la Identidad reafirma el compromiso del pueblo argentino con la defensa de los derechos humanos y la memoria colectiva, para evitar que estos horrores se repitan en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias