martes, octubre 21, 2025
21.7 C
Nueve de Julio
martes, octubre 21, 2025
21.7 C
Nueve de Julio

La segunda campaña de vacunación antiaftosa pone especial énfasis en brindar soluciones a los productores afectados por las inundaciones

Funuesa y SENASA destacan la necesidad de priorizar la inmunización mientras se gestionan los obstáculos derivados del clima ya que ofrecen alternativas para aquellos que enfrentan dificultades

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Ante el inicio de la segunda campaña de vacunación antiaftosa en el partido de 9 de Julio y la actual situación de inundaciones que afecta a la región, desde Funuesa queremos expresar nuestra solidaridad con los productores ganaderos que se encuentran atravesando momentos difíciles.

Si bien comprendemos la urgencia y complejidad de la situación, es crucial subrayar la importancia de mantener una alta cobertura vacunal contra la fiebre aftosa en los rodeos para proteger tanto la sanidad animal como la economía local. En este sentido, solicitamos a los productores que se encuentren en condiciones de vacunar sus animales, que lo hagan lo antes posible. Esto permitirá que gran parte de los rodeos estén inmunizados de manera temprana, facilitando que los vacunadores puedan focalizarse posteriormente en aquellos sectores más afectados por las inundaciones.

Para los productores que enfrentan dificultades específicas para realizar la vacunación debido a las condiciones climáticas adversas, solicitamos que se pongan en contacto con las oficinas de FUNUESA o SENASA para evaluar su situación particular y poder encontrar una solución personalizada que permita la inmunización de su rodeo.

Es importante recordar que esta campaña de vacunación es obligatoria, y finalizará el próximo 12 de diciembre. Los animales que deben ser vacunados en esta campaña son los siguientes:

  • Aftosa: Terneros, Terneras, Novillos, Novillitos, Toritos y Vaquillonas.

  • Brucelosis: Terneras de 3 a 8 meses de edad.

  • Carbunclo Bacteriano: Vacas, Toros, Toritos, Novillos, Novillitos y Vaquillonas.

 Desde Funuesa y SENASA, se hace saber que siguen comprometidos con la salud animal y con el fortalecimiento de la producción ganadera de la región, al tiempo que se agradece a todos los productores por su colaboración y comprensión en este momento desafiante.

Contactos:

  • Oficina de SENASA: 02317 42 2969

  • Oficina de FUNUESA: 02317 43 0170

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias