martes, octubre 21, 2025
22.8 C
Nueve de Julio
martes, octubre 21, 2025
22.8 C
Nueve de Julio

Fabián Lucero: “El Folclore es nuestra identidad y queremos seguir transmitiéndolo” sobre el éxito del Ballet La Sajuriana en Cosquinazo

Con la participación de 37 artistas de Nueve de Julio y Pehuajó, el Ballet , dirigido por Fabián Lucero y Carina Ottonello, deslumbró en el "Cosquinazo", consolidándose como un referente cultural del interior. A través de homenajes a diversas regiones de Argentina, el ballet no solo mostró su talento artístico, sino también el valor humano que los une

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Ballet La Sajuriana vivió una experiencia inolvidable al participar del 4to Encuentro de Danzas Nacionales “Cosquinazo”, realizado en la ciudad de Cosquín, Córdoba entre el 10 y 12 de octubre. Con la energía de 37 artistas provenientes de Nueve de Julio y Pehuajó, el grupo de baile, dirigido por Fabián Lucero y Carina Ottonello, dejó una marca imborrable en el festival, con una puesta en escena que emocionó a todos los presentes.

En esta edición, los bailarines rindieron homenaje al monte chaqueño y las tradiciones del norte argentino, destacándose no solo por su destreza, sino también por el mensaje de unión y tradición que transmitieron a través de sus danzas.

En una entrevista exclusiva para Despertate por Cadena Nueve Máxima 89.9 y Visión Plus TV, Fabián Lucero recordó sus vivencias en el festival, entre ellas, una curiosa anécdota de hace algunos años, cuando su amigo Luisito Acuña, dueño de la empresa de transporte El Lucero, les prestó una combi para viajar. Esta confusión generó la broma de que el ballet fuera parte de la empresa de transporte, lo que incrementó el reconocimiento y cariño por parte del público coscoíno. El relato surgió despues del comentario que el conuctor del ciclo, Gustavo Tinetti, le expresara ‘brillas como un Lucero’.

Fabián destacó que para llegar a Cosquín no solo se necesita talento, sino también una propuesta escénica cuidada y de alto nivel. “No es lo mismo bailar en una peña que en el escenario de Cosquín”, explicó. A pesar de las dificultades económicas que enfrentaron este año, cuando el municipio de Nueve de Julio no brindó apoyo, el grupo continuó su preparación con el mismo compromiso y pasión. Los gastos del viaje y la estadía fueron costeados por los propios miembros del ballet.

Con una integración generacional que va desde los 13 hasta los 80 años, La Sajuriana se destaca por su capacidad de conectar a la comunidad a través de la danza folclórica, incorporando además, desde hace un año, a bailarines de Pehuajó. La amistad y el trabajo en equipo, tanto dentro como fuera del escenario, fueron aspectos que Fabián destacó como fundamentales para lograr su éxito.

Premios y Nuevos Desafíos

La participación en el Encuentro de Danzas Nacionales “Cosquinazo” no solo fue una oportunidad para mostrar su arte, sino que también permitió al ballet ganar reconocimiento por su excelente puesta en escena, obteniendo menciones especiales en ediciones anteriores y reafirmando su presencia en el ámbito folclórico nacional.

De cara al futuro, el Ballet La Sajuriana tiene nuevos desafíos. Este 2 de noviembre participarán en el certamen en el Teatro Belgrano, con la esperanza de clasificar para la final latinoamericana en Brasil. “El trabajo nunca termina, seguimos trabajando para seguir representando nuestra cultura y nuestra gente en cada rincón de Argentina y del mundo”, afirmó Fabián.

Un Espacio Fijo para el Folclore en Nueve de Julio

El ballet también tiene un sueño a largo plazo: crear un espacio fijo en Nueve de Julio donde la danza folclórica sea el eje central. Fabián y Carina sueñan con un lugar donde la gente pueda reunirse a bailar y disfrutar de la cultura popular. “Queremos que todos, sin importar su edad, puedan sentir el folclore como parte de su vida cotidiana”, comentó Fabián.

A pesar de las dificultades que enfrentan en términos económicos, el ballet continúa con sus presentaciones y peñas, que aunque no son rentables, sirven como una herramienta para mantener viva la cultura en la región. “Nosotros lo hacemos porque creemos en lo que hacemos, porque el folclore es nuestra identidad y queremos seguir transmitiéndolo”, concluyó Fabián.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias