jueves, octubre 16, 2025
24.4 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 16, 2025
24.4 C
Nueve de Julio

Un Tribunal Europeo considera que un perro vale lo mismo que una valija en caso de extravío

La sentencia se originó tras la pérdida de una mascota en un vuelo de Iberia desde Ezeiza, al tiempo que la dueña exigía una indemnización de 5000 dólares

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En octubre de 2019, una mujer se disponía a emprender su viaje hacia Barcelona acompañada de su perro. La mascota, debido a su tamaño y peso, debía viajar en la bodega del avión. Sin embargo, durante el traslado hacia el avión, el perro logró escapar y, a pesar de los esfuerzos por encontrarlo, nunca fue localizado. La pasajera demandó a la aerolínea Iberia por un monto de 5000 dólares, pero la aerolínea rechazó la demanda alegando que la mascota, en términos legales, no tenía un valor significativo más allá del que se le atribuye a un equipaje perdido.

La disputa llegó hasta un tribunal europeo, que en su fallo determinó que el valor de un perro, en caso de extravío, es equivalente al de una valija. Este veredicto ha generado controversia, ya que muchos consideran que no se tiene en cuenta el lazo emocional entre los dueños y sus mascotas, quienes para muchos son miembros de la familia.

Es que el Tribunal consideró al can como cosa, tal lo normado en el Código Civil.

¿Qué precio le pondrías a tu mascota?

Si bien en términos materiales es difícil asignar un precio justo a una mascota, no cabe duda de que el cariño y la lealtad que brindan no tienen comparación. Sin embargo, es un hecho que muchas veces no se les brinda el cuidado adecuado durante los traslados, y eso pone en riesgo su bienestar.

Es común ver perros sueltos dentro de los vehículos, asomando la cabeza por la ventanilla, lo que puede parecerles divertido, pero en realidad es una práctica peligrosa.

Un perro suelto en un auto puede distraer al conductor, dificultar maniobras, y en caso de un accidente, puede sufrir graves lesiones o incluso la muerte.

En un choque a 50 km/h, por ejemplo, el perro podría ser proyectado a una fuerza cercana a 50 veces su peso, lo que equivale a una caída desde un cuarto piso.

¿Cómo transportar a tu mascota de manera segura?

  • Para perros grandes: Deben ir sujetos con un arnés especial que se enganche al cinturón de seguridad del vehículo.

  • Para mascotas pequeñas, como gatos o hámsters: Deben viajar dentro de sus cajas o jaulas apropiadas a su tamaño.

  • Viajes largos: Asegúrate de que tu mascota esté bien hidratada antes de partir y realiza descansos cada dos o tres horas para que pueda estirarse y moverse.

La vida de una mascota no tiene precio, pero su bienestar sí depende de cómo la tratemos. Al igual que con cualquier miembro de la familia, se debe priorizar su seguridad, especialmente al momento de viajar en automóvil. Si estás planeando un viaje con tu mascota, recuerda siempre mantenerla bien sujeta y cuidada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias