jueves, octubre 9, 2025
23.9 C
Nueve de Julio
jueves, octubre 9, 2025
23.9 C
Nueve de Julio

Federico González: “Hay una diferencia importante a favor de Fuerza Patria en Provincia de Buenos Aires”

El consultor político analizó en Despertate (Cadena Nueve) el panorama electoral bonaerense, las implicancias del caso Jose Luis Espert y el impacto de la gestión Milei en la opinión pública

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En diálogo con el programa Despertate, que se emite por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus TV, el consultor político Federico González brindó un completo análisis sobre el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires y el impacto que están teniendo los últimos acontecimientos políticos en la intención de voto de los bonaerenses.

González explicó que “el 50% de las encuestas actuales se hacen de manera online” y que los resultados se ponderan para reflejar con mayor precisión la representatividad de los distintos sectores. En el caso de la provincia de Buenos Aires, destacó que su consultora trabaja con muestras de 1.600 casos distribuidos proporcionalmente en todo el territorio.

Consultado sobre el panorama electoral actual, afirmó:

“Hay una diferencia muy importante a favor de Fuerza Patria en la provincia. En algunos momentos fue de hasta 23 puntos cuando se analizaba una eventual candidatura de Santilli, y en el mejor escenario opositor, la diferencia bajaba a 17 puntos”.

Además, el consultor señaló que todavía no se midió el impacto electoral de Karen Reinfeldt, aunque estimó que no modificaría sustancialmente el escenario actual, que indica una ventaja sostenida del oficialismo bonaerense.

Sobre la situación de la Cuarta Sección Electoral, que incluye distritos como Nueve de Julio, afectados por inundaciones y con fuerte malestar del sector agropecuario, González admitió que esos temas pueden tener influencia local pero que, estadísticamente, “su peso es bajo en una muestra general”. No obstante, afirmó:

“No se puede perder de vista el sentido común. La ausencia del gobierno nacional ante situaciones como estas afecta la percepción social, aunque no se refleje todavía en números claros”.

Respecto al impacto del escándalo de José Luis Espert, el analista fue tajante:

“Más allá de que fue tapa de todos los medios, todavía hay gente que no se enteró. Pero esto, con el tiempo, va calando. Yo creo que el efecto todavía no alcanzó su máxima intensidad”.

En cuanto a la gestión del presidente Javier Milei, González fue directo:

“Después del caso espert, el gobierno de Milei la está sacando barata. Pero hay una sensación de agotamiento, y si no hay un cambio, no hay tiempo para revertir la caída. Esta elección tiene cara de voto castigo”.

Por último, describió la distribución actual del voto en la provincia de Buenos Aires:

  • Fuerza Patria y La Libertad Avanza se llevan el 75% del electorado.

  • El 25% restante se reparte principalmente entre María Eugenia Talerico, Florencia Randazzo, Fernando Burlando, Santiago Cunio y la izquierda, que ronda los 3 puntos.

Según González, María Eugenia Talerico aparece como una opción creciente para votantes desencantados con Milei pero que no se alinean con el peronismo.

Al cierre de la entrevista, el politólogo anticipó que los números podrían cambiar en los días previos a los comicios del 26 de octubre, y dejó abierta la posibilidad de volver al programa con un análisis más ajustado en la semana previa a la elección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias