En la Provincia de Buenos Aires, donde circulan aproximadamente seis millones de vehículos, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) es obligatoria para todos los vehículos que no tengan menos de dos años de antigüedad. Sin embargo, algunos conductores pueden acceder a descuentos significativos en el costo de la VTV, que varía dependiendo del tipo de vehículo.
El precio de la VTV es el siguiente:
Vehículos particulares (hasta 2.500 Kg): $79.640,87
Vehículos particulares (más de 2.500 Kg): $143.353,57
Motovehículos (50cc a 200cc): $31.856,35
Motovehículos (200cc a 600cc): $47.784,52
Motovehículos (más de 600cc): $63.712,70
Remolques, semirremolques y acoplados (hasta 2.500 Kg): $47.784,52
Remolques, semirremolques y acoplados (más de 2.500 Kg): $71.676,79
¿Quiénes pueden acceder a descuentos?
Jubilados y pensionados bonaerenses: Aquellos que cobren hasta dos haberes mínimos jubilatorios (en octubre de 2025, equivalente a $652.596) pueden acceder a un descuento del 50%. Este beneficio está disponible para los titulares del vehículo, quienes deben presentarse con su último recibo de haberes antes del vencimiento de la VTV.
Vehículos de más de 20 años de antigüedad: Aquellos que lleven vehículos con más de 20 años de antigüedad también pueden pagar solo la mitad de la tarifa.
Vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad: Si el vehículo está adaptado o tiene el símbolo internacional de acceso, la VTV es completamente gratuita. Para ello, los conductores deben presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el comprobante de exención de pago de patente, que se tramita ante ARBA.
Relanzamiento de la web de la VTV
Para hacer más ágiles los trámites y prevenir estafas, el gobierno provincial relanzó la página web de la VTV, lo que permite a los usuarios realizar gestiones en línea de manera más eficiente.
Multas más caras
Cabe recordar que circular sin la VTV o cruzar un semáforo en rojo puede resultar en multas de hasta $1.606.000, un costo significativo para quienes no cumplan con las normativas de tránsito.
Mantener el vehículo en condiciones óptimas y al día con los trámites como la VTV no solo es una obligación legal, sino también una medida de seguridad en las rutas de la provincia.