lunes, octubre 13, 2025
12.9 C
Nueve de Julio
lunes, octubre 13, 2025
12.9 C
Nueve de Julio

Anmat prohibió productos para alisar el cabello y una marca de lavandina

Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. También prohibió el uso de una máquina de depilación definitiva.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

En específico, la medida rige sobre los artículos denominados “Sistema bio molecular S.A.P Fase 1”, “Sistema bio molecular S.Q.L Fase 2”, “Sistema bio molecular C.N.A Fase 3” y “Plastificado sin enjuague final HIALURON BTX Creme Arganoil”.

En ese sentido, el organismo destacó que ese ingrediente no se encuentra autorizado para este uso, porque “puede generar efectos adversos agudos como irritación ocular, de piel y vías respiratorias, y efectos crónicos como dermatitis alérgica e incremento en la probabilidad de carcinomas nasofaríngeos”.

Por otro lado, la Disposición 7352/2025 prohibió la elaboración, uso, comercialización, distribución y publicidad de todas las presentaciones de productos identificados como aguas lavandinas y limpiadores de la marca “Limpimax”, hasta tanto se encuentren debidamente regularizados.

Esta determinación se tomó luego de detectar la promoción de estos productos en redes sociales, con rótulos que incluían datos de registro que no corresponden a ningún establecimiento habilitado por la Anmat.

La prohibición, se tomó con la finalidad de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, de los que se desconocen las condiciones de manufactura, y considerando que tanto los establecimientos como los productos domisanitarios deben contar con las correspondientes habilitaciones y registros para poder ser comercializados.

Por último, a través de la Disposición 7353/2025, se prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país del equipo de depilación definitiva identificado como “SOPRANO ICE – ALMA – SN S12ICE0672” y del cabezal “Alma Lasers Diode 810nm – SN Ice122003424”.

La actuación se inició tras una presentación realizada sobre un equipo presuntamente ilegítimo en un local que ofrece servicios de estética en la provincia del Chubut. Según se informó, tanto el equipo como el cabezal, identificados más arriba, no fueron ingresados al país por la empresa autorizada en la República Argentina para la importación de equipos marca ALMA.

Siendo que la propietaria del equipo no ha podido acreditar su procedencia, se desconoce su funcionamiento y seguridad, lo que en suma deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes que pudieran ser expuestos como así también del personal que los manipula, explica la normativa. La actuación se inició tras una presentación realizada sobre un equipo presuntamente ilegítimo en un local que ofrece servicios de estética en la provincia del Chubut. Según se informó, tanto el equipo como el cabezal, identificados más arriba, no fueron ingresados al país por la empresa autorizada en la República Argentina para la importación de equipos marca ALMA.

Siendo que la propietaria del equipo no ha podido acreditar su procedencia, se desconoce su funcionamiento y seguridad, lo que en suma deviene en riesgo para la salud de los potenciales pacientes que pudieran ser expuestos como así también del personal que los manipula, explica la normativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias