Este sábado 4 de octubre, en el predio de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se llevará a cabo una jornada especial organizada por el grupo de Madrugadores. A las 7 de la mañana, los varones están invitados a participar de la tradicional Madrugada de Oración, un espacio dedicado a la reflexión, la conexión espiritual y la hermandad. La actividad comenzará con un momento de oración, seguido por un desayuno y un compartir en comunidad. El grupo de Madrugadores destaca que esta jornada tiene como principal objetivo acercar a los hombres a la espiritualidad, sin importar su condición social, laboral o familiar.
Carlos Cappelletti, miembro de los Madrugadores, destacó que la propuesta busca ofrecer un lugar para aquellos que desean reencontrarse con su camino espiritual, compartir con otros y, sobre todo, vivir un momento de oración en comunidad. “La madrugada tiene algo especial, es un momento para encontrarse con uno mismo y con Dios”, expresó.
A partir de las 10 de la mañana, la jornada se abrirá a toda la familia. Se celebrará un rosario participativo con niños, guiado por un matrimonio que organiza rosarios en la exposición rural de Palermo desde hace varios años. Los niños tendrán la oportunidad de interactuar con el rosario, pegando estampitas y flores en cartulinas, haciendo de este momento una experiencia educativa y espiritual.
A las 11 de la mañana, se llevará a cabo la misa de campaña, celebrada por el padre Alcides Valverde, debido a la ausencia de Monseñor Ariel Torrado Mosconi, quien estará en la misa de inicio de la peregrinación en San Luján. La misa estará abierta a toda la comunidad y se pedirá especialmente por el buen tiempo, ya que el clima ha sido un factor preocupante en la región en las últimas semanas.
Después de la misa, habrá una procesión que llevará la imagen de la Virgen María Auxiliadora, patrona del agro, al lugar donde se realizará su entronización. Durante la procesión, los participantes podrán disfrutar de música y cantos de alabanza, pidiendo a la Virgen su intercesión y ayuda para enfrentar las dificultades actuales. La misma estará encabezada por Hugo Enriquez, presidente de la Sociedad Rural nuevejuliense.
El grupo de Madrugadores y su compromiso con la comunidad
El grupo de Madrugadores, que lleva más de 11 años de actividad ininterrumpida, ha sido un referente de oración y solidaridad en la región. Cada sábado, hombres de diferentes edades y condiciones se reúnen para rezar, reflexionar y fortalecer su fe. “No importa el estado civil ni la situación personal de cada uno, lo que importa es el deseo de acercarse a Dios y compartir en comunidad”, indicó Cappelletti.
La jornada de este sábado también tiene un significado especial, ya que coincide con el aniversario de la fundación de los Madrugadores y con un momento clave para la comunidad de Nueve de Julio: la entronización de la Virgen María Auxiliadora. Esta Virgen es conocida como la patrona del agro y de la comunidad rural, lo que hace que su imagen sea especialmente significativa para los participantes de esta jornada.
La historia de la devoción mariana en 9 de Julio
Nueve de Julio es una ciudad profundamente mariana, y su relación con la Virgen María tiene una historia rica y significativa. A lo largo de los años, muchos han encontrado consuelo y fortaleza en su intercesión, desde los grandes líderes nacionales como Belgrano y San Martín hasta los ciudadanos comunes. Además, la figura del beato Eduardo Pironio, nacido en esta ciudad, sigue siendo un referente de fe y esperanza para muchos.
“El beato Pironio es una figura central para nosotros”, afirmó Jorge Guerrieri, otro de los miembros del grupo. “La devoción por la Virgen y la figura de Pironio nos une como comunidad, nos hace recordar la importancia de la oración y la solidaridad”. La relación de Nueve de Julio con la Virgen de Luján, la patrona nacional de Argentina, también forma parte de esta tradición espiritual que ha marcado la historia de la ciudad.
La importancia del trabajo comunitario y la oración
En un contexto en el que la ciudad enfrenta desafíos climáticos y económicos, los Madrugadores buscan transmitir un mensaje de esperanza y solidaridad. “Es el momento de unirnos como comunidad, de seguir adelante con fe y esperanza, apoyándonos mutuamente”, concluyó Cappelletti.
La invitación a la comunidad es clara: este sábado 4 de octubre, todos están llamados a ser parte de esta jornada de oración y celebración en la Sociedad Rural. Desde las 7 de la mañana, con la Madrugada de Oración para hombres, hasta el mediodía, con actividades para toda la familia, se espera que esta jornada fortalezca los lazos comunitarios y promueva la espiritualidad en cada uno de los participantes.