En la mañana de este miércoles, la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, encabezó una nueva mesa de trabajo en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, junto a funcionarios de su gabinete. En esta segunda reunión, se dieron cita representantes de la Sociedad Rural local, la Sociedad Rural Argentina, la Federación Agraria Argentina, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio, la Autoridad del Agua, la Subsecretaría de Hidráulica de la Provincia, el Ministerio de Desarrollo Agrario, y las autoridades de Vialidad de Junín y Chivilcoy.
Esta mesa de trabajo se enmarca en el esfuerzo continuo para abordar la grave situación de las inundaciones que afectan al distrito. La reunión tuvo como objetivo analizar la evolución de los trabajos realizados hasta el momento y coordinar nuevas acciones que permitan mitigar los daños y prevenir futuros desbordes.
Durante el encuentro, la Intendente Gentile presentó un informe detallado sobre las tareas en curso y la ubicación de las maquinarias dedicadas a la emergencia hídrica. A partir de este informe, se establecieron nuevas prioridades de trabajo en base a criterios consensuados entre todos los actores presentes. Las entidades y productores también aportaron su análisis sobre el estado de los caminos y canales en diferentes localidades del distrito, lo que permitió trazar un panorama más claro de las necesidades y avances en cada zona. A continuación, se detallan las principales acciones realizadas en las distintas áreas afectadas:
QUIROGA:
Finalización de trabajos sobre el canal y trabajos en alcantarillas y pasadas.
Contención en el camino Blázquez/Morresi y en el camino que une Quiroga con La Niña.
Realización de cruces de calle en la Ruta Provincial 70 y camino hacia La Niña.
LA NIÑA/FAUZÓN:
Relevamiento conjunto con Hidráulica, identificando obstrucciones en los canales.
Colocación de cruces de tubos en el camino P-1, con aporte de vecinos para el trabajo de pasos complejos.
Esparcimiento de piedra en el “Camino Fantasma” (077-13), en colaboración con los vecinos.
FRENCH:
Implementación de 4 bypass para liberar el agua y proteger la localidad.
Cambio de tubos en el canal de French.
SANTOS UNZUE:
Trabajos conjuntos con los vecinos para recuperar el camino T-195, con apoyo de camiones municipales.
EL CHAJÁ/12 DE OCTUBRE:
Extracción lateral en el camino S-30 de la zona de 12 de Octubre.
Trabajo en el camino Santa María, dividido en tres etapas: Monte de Croto, Santa María y pasada frente a Ostrich.
NAÓN:
Recuperación de badenes para preservar los caminos.
Limpieza profunda del canal lateral desde la Escuela 38 hasta el Canal Mercante.
Esta jornada de trabajo interinstitucional busca continuar con la colaboración entre el municipio, los productores y las autoridades provinciales para hacer frente a la emergencia hídrica, priorizando la reparación de los caminos más afectados y la mejora de los canales de drenaje, fundamentales para mitigar las consecuencias de las inundaciones.