jueves, septiembre 25, 2025
17.5 C
Nueve de Julio
jueves, septiembre 25, 2025
17.5 C
Nueve de Julio

CARBAP: Productores rurales, otra vez excluidos de la baja de retenciones

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifiesta su descontento con la decisión del Gobierno Nacional de reducir temporalmente las retenciones a la exportación, destacando que la medida no benefició a los productores, sino a un grupo selecto de exportadores, al tiempo que reclama un cambio en las políticas agrícolas que favorezca a los verdaderos actores del campo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó su malestar frente a la reciente medida del Gobierno Nacional que establece una baja temporal de los derechos de exportación, llevándolos a cero durante un corto período de tiempo. Si bien esta decisión se presentó como una medida coyuntural, los productores advierten que no generó beneficios reales para ellos, los verdaderos propietarios de los granos, y que en cambio, terminó siendo un negocio favorable para un pequeño grupo de exportadores.

“Esta resolución ha alterado el funcionamiento normal del mercado de granos, generando incertidumbre y desconfianza. Más allá de sus intenciones iniciales, lo único que logró fue consolidar ganancias extraordinarias para los intermediarios, sin ofrecer soluciones estructurales ni incentivos genuinos a la producción”, señaló un comunicado de CARBAP.

La entidad advirtió que este tipo de políticas, lejos de fomentar un desarrollo sostenible y equitativo para el país, perpetúan privilegios de un sector reducido y dejan a los productores fuera de cualquier beneficio tangible. En su declaración, CARBAP subrayó la necesidad urgente de contar con “reglas claras, previsibles y duraderas” para el sector, en lugar de depender de parches coyunturales que no resuelven los problemas de fondo.

La confederación también hizo hincapié en que la eliminación de las retenciones sigue siendo una meta a largo plazo, pero que debe implementarse de manera planificada y responsable, con los productores como parte activa del proceso de decisión.

Finalmente, CARBAP alertó a los productores sobre la situación actual del mercado, recordándoles que, aunque los exportadores ya hayan registrado las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), todavía deben realizar las compras de granos. “Estos actores cuentan con una capacidad de pago mucho mayor a la que actualmente están reconociendo en el mercado, por lo que es fundamental actuar con cautela”, concluyó la entidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias