El Director de Caminos Rurales de la Provincia de Buenos Aires, Jonatán Sánchez, conto en ‘Despertate’ por Cadena Nueve, Maxima 89.9 y Vision Plus TV contó esta mañana de una nueva reunión de trabajo en el municipio de Nueve de Julio, en el marco de las acciones de coordinación que se vienen llevando a cabo para enfrentar la crisis hídrica que afecta a la región. La jornada se enmarca dentro de una serie de encuentros que comenzaron hace dos semanas y que incluyen la participación activa de diversos actores como el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Dirección Provincial de Hidráulica, Vialidad Provincial, el Consejo Deliberante local, y las entidades rurales.
Sánchez explicó que, tras la primera reunión realizada hace quince días, se pusieron en marcha las primeras tareas urgentes para atender las necesidades más inmediatas. En particular, destacó el esfuerzo conjunto de las autoridades provinciales y municipales para garantizar la transitabilidad de las rutas y evitar que el agua ingrese a las zonas urbanas, protegiendo así la seguridad de la población. Además, hizo hincapié en la importancia de la evapotranspiración como un factor que contribuirá a mitigar los efectos de la inundación, aunque subrayó que no es una solución inmediata, sino a largo plazo.
Respecto a las obras en marcha, Jonatán Sánchez comentó que si bien las tareas de escurrimiento y protección continúan avanzando, la reciente precipitación ha complicado la situación. “Lo que estamos haciendo es ir ajustando las soluciones de forma conjunta, ya que no son soluciones mágicas, sino un trabajo continuo y de largo plazo”, expresó Sánchez. En este sentido, resaltó el compromiso de todos los actores involucrados, tanto a nivel provincial como local, para dar respuestas oportunas a los productores rurales y las familias que habitan las zonas afectadas.
Una de las prioridades es avanzar con las grandes obras de infraestructura hídrica, entre ellas, las necesarias para canalizar correctamente la cuenca del Salado, una de las mayores demandas históricas de la región. Si bien estas obras requieren un tiempo considerable de ejecución, Jonatán Sánchez aseguró que la provincia de Buenos Aires sigue comprometida con el proyecto, que incluye la utilización de dragas y el desarrollo de nuevas infraestructuras para asegurar el drenaje adecuado de las aguas.
“Este es un trabajo a largo plazo. Se están haciendo estudios, como el realizado por el CFI en Bragado, que plantean las obras necesarias para transformar la realidad hídrica de la provincia. No son obras de uno o dos años, sino que requieren una planificación que puede extenderse hasta cinco años o más”, afirmó Sánchez.
Además, destacó el trabajo realizado por la Dirección Provincial de Hidráulica y las autoridades del agua, quienes están impulsando la formación de comités de cuencas para abordar no solo las emergencias, sino también planificar el futuro con obras de mantenimiento y rehabilitación de los cauces.
Un Trabajo en Conjunto y una Política de Estado
Jonatán Sánchez también señaló que las políticas hídricas impulsadas por el gobernador Axel Kicillof son parte de un plan integral para transformar la infraestructura de la provincia. “Nuestro objetivo es que las políticas públicas y las obras de infraestructura sean sostenibles en el tiempo. No buscamos soluciones momentáneas, sino que estamos pensando en el futuro”, sostuvo el funcionario.
A lo largo de la entrevista, destacó la colaboración entre el municipio de 9 de Julio, las entidades rurales y las autoridades provinciales para hacer frente a la situación. Agradeció especialmente la disposición de la comunidad rural para trabajar codo a codo en la búsqueda de soluciones.
El trabajo conjunto entre el gobierno provincial, los municipios y la comunidad rural de 9 de Julio sigue siendo clave para avanzar en la resolución de los problemas hídricos. Con un enfoque de largo plazo y un fuerte compromiso por parte de todos los involucrados, las autoridades buscan garantizar la seguridad y mejorar la infraestructura para enfrentar futuras emergencias.
El Director de Caminos Rurales, Jonatán Sánchez, reiteró su disposición para continuar informando a la comunidad sobre los avances y las obras en curso. “Es fundamental que todos los vecinos y productores rurales sepan que estamos trabajando para dar respuestas a sus necesidades”, concluyó.