La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (RBA) anunció que los saldos a favor de los contribuyentes alcanzaron mínimos históricos, reduciendo el stock de créditos por adelantos de Ingresos Brutos de tres meses a menos de 0,9 meses. Según el organismo, esta baja significa una mejora concreta en la liquidez de pymes y comercios, que dispondrán de mayor capital de trabajo para sostener sus operaciones.
A nivel nacional, un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) señala que los fiscos provinciales mantienen en promedio 1,6 meses cobrados por adelantado en concepto de saldos a favor, lo que resalta la magnitud de la reducción alcanzada en territorio bonaerense.
En paralelo, la RBA presentó el nuevo régimen “Riesgo 0, SAF 0”, que introduce un mecanismo de automatización de alícuotas, habilita reducciones de oficio y previene la acumulación de nuevos saldos a favor. El objetivo, según explicaron, es garantizar un sistema más equilibrado y transparente, que reduzca costos administrativos y brinde mayor previsibilidad a los contribuyentes.
Con estas medidas, la Provincia busca consolidar un esquema tributario más eficiente y alineado con las necesidades del sector productivo, en un contexto en el que la competitividad de las empresas resulta clave para el crecimiento económico.