domingo, septiembre 21, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
domingo, septiembre 21, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

El Día del Estudiante honra a Sarmiento y su legado educativo

La fecha es un símbolo de la unidad estudiantil y el valor de la educación, en memoria del hombre que, desde su muerte, sigue siendo una figura clave en el pensamiento y desarrollo educativo argentino

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En la actualidad, miles de estudiantes de todo el país se unen en festejos, fiestas y encuentros para conmemorar el Día del Estudiante.

Sin embargo, muy pocos saben que esta celebración está vinculada a un hecho histórico que marcó un hito en la historia de la educación argentina.

El 21 de septiembre, se recuerda la repatriación de los restos de Domingo Faustino Sarmiento, uno de los grandes impulsores de la educación gratuita y laica en Argentina.

Sarmiento, quien falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, había sido enviado allí para tratar su delicada salud, afectada por una insuficiencia bronquial. Sin embargo, 10 días después de su muerte, el 21 de septiembre, sus restos fueron traídos de vuelta a su país natal, Argentina, donde recibiría el homenaje de miles de estudiantes.

El regreso de Sarmiento fue celebrado con gran fervor por las comunidades educativas argentinas, que vieron en este gesto un símbolo de la importancia de su legado. Su entierro en el Cementerio de la Recoleta, en Buenos Aires, fue acompañado por una serie de discursos en los que se destacó su contribución fundamental al desarrollo de la educación en el país. Carlos Pellegrini, en su discurso, expresó que Sarmiento representaba “el cerebro más poderoso que haya producido América”.

A los pocos años de este acontecimiento, el 21 de septiembre de 1902, Salvador Debenedetti, presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, organizó el primer encuentro estudiantil en la Casa de la Universidad, coincidiendo con la fecha de la repatriación de los restos de Sarmiento. Este acto marcó el inicio de una tradición que perdura hasta nuestros días, y que honra tanto la memoria de Sarmiento como el compromiso de los jóvenes con la educación y la sociedad.

Hoy en día, el Día del Estudiante no solo coincide con el inicio de la primavera, sino que se ha transformado en un símbolo de la unidad estudiantil y el valor de la educación, en memoria del hombre que, desde su muerte, sigue siendo una figura clave en el pensamiento y desarrollo educativo argentino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias