El profesor Pedro Villarejo Pérez, reconocido por su extensa trayectoria pastoral y sus investigaciones sobre mística y literatura, llegará a Nueve de Julio para compartir una charla donde se cruzan la fe, la poesía y la reflexión sobre tres grandes escritores hispánicos: Federico García Lorca, Miguel Hernández y Antonio Machado.
Villarejo nació en Montoro (Córdoba) en 1946, estudió teología en Granada y se ordenó sacerdote en 1974. Licenciado en Ciencias Eclesiásticas, ha desarrollado su labor pastoral en Córdoba, Granada, Sevilla, Ávila y Argentina, donde residió varios años. Actualmente es párroco de la iglesia Virgen Madre de Nueva Andalucía, en Marbella.
Su nombre es ampliamente respetado en el ámbito académico y religioso por sus estudios sobre Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz, considerados referentes obligados en la investigación que lo pone con los ojos bien abierto en la tierra. Entre sus obras publicadas figuran El hombre y el silencio, Mensaje de medianoche, Orar con los poetas y Derechos de sombra, además de ensayos sobre la religiosidad y la obra de García Lorca. En 2007 obtuvo el Premio Ateneo de Valladolid por su novela histórica La luz mentida. Memoria y cárcel del Arzobispo Carranza.
En cada lugar donde ha ejercido su ministerio, Villarejo ha dejado una huella de cercanía, sensibilidad y cultura. Sus feligreses destacan su oratoria y la profundidad de sus homilías. Su vocación de escritor lo ha llevado también a conjugar poesía y espiritualidad en un mismo horizonte de búsqueda.
La conferencia en el Centro Cardenal Pironio se presenta como una oportunidad única para adentrarse en la dimensión espiritual y humana de tres poetas fundamentales, bajo la mirada de un sacerdote que ha hecho de la mística, la literatura y el humanismo, los ejes de su vida y de su obra.