En un mensaje grabado desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, el presidente Javier Milei presentó este lunes por la tarde los lineamientos generales del Presupuesto 2026, que mantiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”. Durante su alocución, el mandatario envió un mensaje directo a la población, en el que aseguró que “lo peor ya pasó” y agradeció a los argentinos “por el enorme apoyo” recibido a lo largo del primer tramo de su gestión.
“Los años más duros de afrontar fueron los primeros”, expresó Milei, quien también remarcó que “el orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente”.
El Presidente se mostró enfático al defender el rumbo económico adoptado desde diciembre de 2023, y apeló a la continuidad del plan de gobierno: “Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho”.
A diferencia de sus habituales intervenciones más confrontativas, Milei adoptó un tono más directo y empático, reconociendo incluso que muchas personas aún no perciben los resultados del ajuste en su realidad cotidiana: “Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”.
El Presupuesto 2026 contempla aumentos para jubilaciones, personas con discapacidad, universidades y el sistema de salud, en el marco de un modelo de gasto público que, según el Gobierno, prioriza el equilibrio de las cuentas sin abandonar áreas sensibles.
Con este mensaje, el Presidente busca reavivar el apoyo social y consolidar el respaldo a su plan económico, apelando al esfuerzo colectivo y a la promesa de un futuro con mayor estabilidad.