lunes, septiembre 15, 2025
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
13.3 C
Nueve de Julio

Empoderar a la próxima generación: El llamado del Día Internacional de la Democracia 2025

Este 15 de septiembre se celebra en todo el mundo, siendo una fecha proclamada por la ONU para recordar la importancia de los valores democráticos y fortalecer la participación ciudadana donde se destaca el rol crucial de los jóvenes en el futuro de nuestras democracia

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Democracia, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el propósito de promover y proteger los principios democráticos en todo el mundo. La celebración recuerda la adopción, en 1997, de la Declaración Universal de Democracia por parte de la Unión Interparlamentaria.

Desde su primera conmemoración en 2008, este día se ha convertido en una plataforma global para analizar los desafíos que enfrenta la democracia en el siglo XXI. El tema elegido en 2023, “Empoderar a la próxima generación”, continúa siendo central: invita a reflexionar sobre el papel esencial de los jóvenes en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles.

“La democracia no es solo un sistema político; es una cultura que se construye con participación, educación cívica y compromiso social”, subrayan desde Naciones Unidas.

Juventud y justicia climática: un nuevo eje democrático

El lema de 2023 aún vigente, no solo buscó fortalecer la participación juvenil en procesos electorales y de toma de decisiones, sino también resaltar su protagonismo en temas como la crisis climática. La ONU reconoce que los jóvenes están en la primera línea de la lucha por la justicia ambiental, y que su empoderamiento es esencial para garantizar una democracia más representativa y resiliente.

Un recorrido por los lemas anteriores

A lo largo de los años, el Día Internacional de la Democracia ha abordado distintas temáticas que reflejan los retos de cada momento:

  • 2022: Proteger la Libertad de Prensa para la Democracia

  • 2021: Fortalecer la resiliencia democrática para afrontar futuras crisis

  • 2020: La pandemia del COVID-19 y su impacto en los derechos democráticos

Estos lemas ponen de relieve cómo la democracia es dinámica y debe adaptarse para seguir garantizando los derechos fundamentales incluso en contextos adversos.

Una celebración global, con enfoques locales

Aunque el 15 de septiembre es la fecha oficial a nivel internacional, muchos países celebran su propia versión del Día de la Democracia. En Cabo Verde, por ejemplo, se conmemora el 13 de enero; en Nigeria, el 29 de mayo; en Canadá, organizaciones como Fair Vote Canada promueven toda una semana dedicada a actividades democráticas; y nuestro país cada 10 de Diciembre.

El establecimiento de esta fecha responde a la necesidad de recordar que la democracia no es un hecho garantizado, sino un proceso en constante evolución que necesita ser cultivado y protegido. Aunque no existe un único modelo de democracia, todas comparten pilares esenciales como la libertad de expresión, la participación ciudadana, la igualdad de derechos y el respeto por el Estado de derecho.

En un contexto global marcado por la desinformación, las crisis ambientales y la polarización política, este día busca incentivar el diálogo, la educación cívica y la cooperación internacional para fortalecer los sistemas democráticos.

Ciudadanos, instituciones y organizaciones están invitados a conmemorar el Día Internacional de la Democracia con acciones concretas:

  • Participar en eventos públicos o foros de debate

  • Visitar instituciones democráticas abiertas al público

  • Leer y compartir la Declaración Universal de Democracia

  • Motivar a los jóvenes a involucrarse políticamente

  • Promover actividades educativas o culturales sobre derechos civiles

En la era digital, también se invita a utilizar redes sociales para difundir mensajes de concientización, compartir citas inspiradoras o imágenes de actividades cívicas.

El Día Internacional de la Democracia no es solo una efeméride, sino una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo con una ciudadanía activa, informada y participativa. Empoderar a las nuevas generaciones es clave para que la democracia no solo se mantenga viva, sino que evolucione y se fortalezca ante los desafíos del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias