lunes, septiembre 15, 2025
15.1 C
Nueve de Julio
lunes, septiembre 15, 2025
15.1 C
Nueve de Julio

Día mundial del linfoma: Conciencia y detección temprana

Se celebra el día internacional del linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition con el fin de dar a conocer esa enfermedad del sistema linfático y poder reconocer a tiempo los síntomas para poder tratarla. Se calcula que cada año mueren en el mundo aproximadamente 200.000 personas a causa de esa enfermedad, uno de los tipos de cáncer menos conocido y difícil de diagnosticar.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Hoy, 15 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Linfoma, una fecha destinada a concienciar sobre este tipo de cáncer que afecta al sistema linfático y puede ser curable si se detecta temprano. El linfoma es un tipo de cáncer que se origina en los linfocitos, células que forman parte del sistema inmunológico. Puede manifestarse en diferentes partes del cuerpo, como ganglios linfáticos, bazo, hígado y médula ósea. Los síntomas más comunes incluyen inflamación de ganglios sin dolor en el cuello, axilas o ingle, fiebre sin causa aparente, sudoración nocturna, pérdida de peso y fatiga.

La detección temprana es clave para controlar la enfermedad. La tasa de supervivencia a cinco años es del 70% si se detecta en etapas tempranas, pero cae al 58% si se diagnostica en fases avanzadas. Los tratamientos para el linfoma incluyen quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y trasplante de células precursoras hematopoyéticas. La concientización y el apoyo son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los pacientes con linfoma. Organizaciones como la Asociación Civil Linfomas Argentina trabajan para brindar información y acompañamiento a pacientes y familias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias