En el partido de Nueve de Julio, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, desarrolló una intensa agenda de trabajo junto a la intendenta María José Gentile, representantes de entidades agropecuarias y productores locales, con el objetivo de abordar la difícil situación generada por las inundaciones y articular medidas urgentes frente a la emergencia hídrica.
La jornada comenzó en la Escuela de Educación Agraria CEPT N°15 “El Chajá”, donde Rodríguez mantuvo un encuentro con integrantes de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria, Coninagro, la Federación de Mujeres Rurales y referentes de cooperativas agrícolas y eléctricas de la zona. Más tarde, junto a la intendenta Gentile, encabezó una mesa de trabajo que contó con la participación del presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, autoridades de la Sociedad Rural local y productores, en la que se analizaron las principales dificultades del distrito y se definieron prioridades para atender la emergencia.
“Para nosotros es fundamental el trabajo conjunto y colaborativo. Ante situaciones críticas como la actual, no alcanza con esfuerzos aislados: se necesita coordinación entre municipio, Provincia y Nación. Lamentablemente, hoy vemos que el gran ausente es el Gobierno nacional, que debe aportar recursos y obras para acompañar a los productores”, expresó Rodríguez.
El ministro recordó que la Provincia declaró la emergencia agropecuaria en marzo, destinó fondos especiales para la mejora de caminos rurales y desplegó maquinaria de Vialidad e Hidráulica en el distrito. Asimismo, anunció la creación de una mesa técnica de coordinación para planificar acciones inmediatas y obras de mediano plazo.
Por su parte, la intendenta María José Gentile agradeció la presencia del ministro y valoró la posibilidad de “sumar esfuerzos y ordenar prioridades en una mesa de trabajo que integre a todas las entidades y representantes de los productores”.
Rodríguez cerró la jornada reafirmando el compromiso del gobierno provincial: “Los productores están haciendo un enorme esfuerzo frente a un evento climático extremo; desde la Provincia seguiremos acompañando, pero exigimos que el Gobierno nacional asuma su responsabilidad y devuelva en obras parte de los recursos que recauda del sector”.
Prensa: Ministerio de Desarrollo Agrario