En la mañana de este martes, en el Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, se llevó a cabo un encuentro con empresarios industriales locales y representantes de entidades del sector, en el marco de la conmemoración del Día de la Industria. La actividad fue promovida por la Subsecretaría de Producción del municipio.
Durante la jornada se abordaron temas vinculados a la situación actual del sector industrial, el impacto de la emergencia hídrica en la economía local, y otras cuestiones de interés común para los actores de la industria. Posteriormente, los participantes realizaron una recorrida por las distintas dependencias del Centro de Desarrollo Socio Productivo.
Desde el municipio destacaron que este tipo de espacios busca consolidar el vínculo entre el Estado local y el entramado productivo del distrito. En ese sentido, se reafirmó el compromiso de acompañar a los emprendedores y empresarios en los distintos desafíos que enfrenta la comunidad.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Nueve de Julio, Diego Baztarrica, consideró que el encuentro “fue una oportunidad positiva para intercambiar ideas y opiniones, y así buscar soluciones y alternativas frente al contexto económico del país”. Además, puso el foco en la necesidad de fortalecer la formación de recursos humanos calificados: “Debemos evitar depender de su importación. Para ello, es fundamental potenciar las instituciones y entidades locales, lo que se traducirá en una mejor mano de obra y mayor competitividad para el sector”, remarcó.
Por su parte, la titular de la Subsecretaría de Producción, Cecilia Fusari, valoró la convocatoria, que reunió a empresarios jóvenes y otros con más trayectoria, representando la diversidad del sector en un contexto desafiante marcado por la emergencia hídrica. Esta misma situación impidió la presencia de la Intendente Municipal, María José Gentile.
Fusari también destacó el avance del censo productivo que se está llevando adelante en el distrito, una herramienta clave para diseñar políticas acordes a las necesidades y potencialidades detectadas en el entramado productivo local.