martes, septiembre 9, 2025
20.5 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 9, 2025
20.5 C
Nueve de Julio

Crisis en las panaderías: Cierre de locales y caída en el consumo

La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Las panaderías tradicionales están atravesando una profunda crisis debido a la caída en el consumo y el aumento de costos. Según la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), más de 1700 panaderías cerraron en todo el país en los últimos 18 meses, con un tercio de ellas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, donde se registraron alrededor de 620 cierres desde que asumió Javier Milei en diciembre de 2023. La producción de productos panificados se redujo a la mitad, y la capacidad operativa actual es del 60%. El consumo de pan cayó un 50% en el último año y medio, mientras que la venta de facturas se desplomó un 85%. Los precios de los productos también se han visto afectados, con el kilo de pan promediando más de $3000 y la docena de facturas partiendo desde $9000, con aumentos esperados en los próximos meses.

La crisis se atribuye a la recesión y la pérdida del poder adquisitivo de la población, lo que ha llevado a las panaderías a producir solo por encargo y reducir su variedad de productos. Los costos de producción también han aumentado significativamente, con subas de hasta el 2000% en dos años. La situación es crítica para el sector panadero, con muchas panaderías trabajando por debajo de su capacidad instalada y enfrentando dificultades para sobrevivir. La crisis también se refleja en otros rubros, como kioscos y restaurantes, que han visto caer sus ventas y cerrar sus puertas ¹ ² ³.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias