Hoy, 1 de septiembre, se celebra el Día Nacional del Periodista Agropecuario en Argentina. Esta fecha conmemora la publicación del primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, editado por Hipólito Vieytes en 1802. Vieytes es considerado el primer periodista agropecuario y su trabajo sentó las bases para el periodismo especializado en temas agrícolas y de desarrollo económico en la región. La fecha se eligió para homenajear a Vieytes y a todos los periodistas que se dedican a informar sobre el sector agropecuario, un pilar fundamental de la economía argentina. Según el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), hay alrededor de 800 periodistas agropecuarios en Argentina que trabajan para llevar información valiosa a productores y a la comunidad en general.
El periodismo agropecuario juega un papel crucial en la difusión de información sobre el sector, que es uno de los principales motores económicos del país. Los periodistas agropecuarios recorren largas distancias, enfrentan condiciones adversas y se dedican a profundizar en la realidad del campo argentino. “La agricultura bien ejercida es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular, y no hay pueblo alguno que pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura”. Esta frase de Vieytes sigue siendo relevante hoy en día, reflejando la importancia del sector agropecuario en la economía en nuestro país.