martes, septiembre 2, 2025
10 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 2, 2025
10 C
Nueve de Julio

Bullrich pidió allanar a Jorge Rial y Mauro Federico por la difusión de audios de Karina Milei

La ministra de Seguridad avanzó judicialmente contra los periodistas tras la filtración de audios atribuidos a la hermana del presidente. También solicitó allanamientos a otros implicados y al canal de streaming Carnaval, que denunció censura

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, solicitó a la Justicia el allanamiento de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, tras la difusión pública de una serie de audios atribuidos a Karina Milei, hermana del presidente, que habrían sido grabados dentro de la Casa Rosada.

El pedido forma parte de una ofensiva judicial impulsada por el Gobierno nacional, luego de que el pasado viernes por la noche se filtraran las grabaciones que, según voceros oficiales, habrían sido obtenidas ilegalmente. Los audios fueron difundidos por el canal de streaming Carnaval, desde donde se generó una fuerte repercusión política y mediática.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta mañana que el Gobierno denunció ante la Justicia Federal “una operación de inteligencia ilegal con el fin de desestabilizar al país en plena campaña electoral”. Adorni aseguró que se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, que luego fueron “manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo”.

Horas después, el juez federal en lo civil y comercial, Alejandro Patricio Maraniello, dio lugar a una medida cautelar solicitada por el Ejecutivo, y ordenó “el cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025”, atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación, incluidas redes sociales y plataformas digitales.

Más pedidos de allanamiento y acusaciones de espionaje

Además de Rial y Federico, Bullrich también pidió el allanamiento del abogado Franco Bindi, señalado por la Casa Rosada como el principal operador de una presunta “acción de espionaje ilegal”. La medida también alcanza a Pablo Toviggino, empresario del fútbol y actual responsable del canal Carnaval, desde donde se difundieron los polémicos audios.

El Gobierno nacional también solicitó que se allanen las oficinas de Carnaval Stream, en lo que desde la oposición y organismos de prensa ya califican como un posible acto de censura.

La respuesta del canal de streaming

Desde Carnaval Stream respondieron con dureza. En un comunicado oficial, afirmaron: “El Gobierno de Javier Milei busca silenciar al periodismo que investiga y cuenta la verdad de lo que les pasa a los argentinos y argentinas”. El periodista Mauro Federico, por su parte, ratificó el compromiso del medio con la libertad de expresión y aseguró que continuarán “haciendo periodismo, pese a las presiones”.

En paralelo, Bullrich denunció públicamente una “operación de inteligencia” en marcha contra el Gobierno y apuntó directamente contra Jorge Rial, a quien tildó de “operador”.

La escalada judicial y política ocurre en medio de una tensa campaña electoral, donde las internas en el oficialismo y las denuncias cruzadas por operaciones mediáticas e inteligencia ilegal se han vuelto moneda corriente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias