miércoles, agosto 27, 2025
21.7 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 27, 2025
21.7 C
Nueve de Julio

Ajuste del 6,8% en la factura de gas

Lo hizo el gobierno nacional para financiar a los distritos que tienen subsidio por zona fría.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

 

El Gobierno nacional volvió a aumentar el cargo en la factura de gas para financiar el régimen de zona fría, suba que se verá trasladada a los costos que pagan los usuarios residenciales y las empresas por este servicio.

A través de la Resolución 1253/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial y con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, la gestión del presidente Javier Milei dispuso aumentar del 6,6% al 6,8% la alícuota del “recargo” (impuesto) que pagan todos los usuarios sobre los consumos de gas natural y que financian a los que tienen subsidios por el régimen de Zona Fría.

Este ajuste que ya había sufrido un cambio en julio, en concreto, es sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9300 kilocalorías que entra al sistema de ductos en la Argentina. De acuerdo con el texto oficial, el nuevo porcentaje se aplicará tanto al consumo regular como al autoconsumo de las empresas del sector.

Mientras tanto, la nueva resolución faculta al Enargas, que está bajo la órbita de la Secretaría de Energía, a “ajustar los procedimientos para su facturación”. Las disposiciones de la presente resolución serán de aplicación para los consumos realizados a partir del día en que sean publicados en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación del recargo establecido, medida por parte del Enargas”, dispusieron también desde el Gobierno.

El incremento apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que cubre parte del costo del servicio en aquellas zonas geográficas que por sus condiciones climáticas requieren mayores niveles de calefacción. El recargo es trasladado a todos los consumidores del país, sin distinción de categoría o ubicación, a través de los cuadros tarifarios vigentes.

El Fondo Fiduciario se creó en 2002 mediante la ley 25.565 y sus posteriores cambios con el objetivo de subsidiar el consumo residencial de gas en zonas frías. Su financiamiento proviene de este recargo sobre el precio del gas en el PIST, que las empresas distribuidoras y comercializadoras trasladan a los usuarios en la facturación mensual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias