miércoles, agosto 20, 2025
11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 20, 2025
11.7 C
Nueve de Julio

Día del activismo por la diversidad sexual en Argentina

El día del activismo por la diversidad sexual busca honrar el legado de Jáuregui y fomentar la lucha continua por la igualdad y la diversidad sexual en Argentina. Su trabajo y dedicación han sido fundamentales para avanzar en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el país.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

 

Hoy, 20 de agosto, se celebra en Argentina el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en memoria de Carlos Jáuregui, un influyente defensor de los derechos LGBTIQ+ en el país. Jáuregui falleció en 1996 y su legado ha sido fundamental en la promoción de la visibilidad y los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Jáuregui fue un activista clave en la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Argentina. Fundó la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en 1984 y se convirtió en su primer presidente, trabajando para combatir la represión y los edictos policiales que permitían razias y detenciones arbitrarias a personas no heterosexuales.

Además, Jáuregui encabezó la primera Marcha del Orgullo Gay Lésbico del país en 1992, junto a unas 300 personas. También trabajó para consolidar una ciudadanía plena para las personas LGBTIQ+, instalando en el activismo de la diversidad la perspectiva de los derechos humanos. Jáuregui también impulsó la inclusión de la orientación sexual en la cláusula antidiscriminatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y publicó un libro que aborda la temática de la homosexualidad en Argentina, contribuyendo a la visibilización y discusión sobre los derechos LGBTIQ+.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias