En la antesala de la fiesta de la Asunción de la Virgen María —que se celebra cada 15 de agosto y es patrona en la localidad de French— el Padre Daniel Camagna, en su espacio semanal Modo Jubileo, por Cadena Nueve, Máxima 89.9 y Visión Plus, propuso una reflexión profunda y cercana: “En el cristianismo, se sube bajando”.
Esta frase simple, pero cargada de significado, se vuelve central para entender el mensaje de la fiesta mariana: la exaltación de María, humilde mujer de Nazaret, que fue elevada en cuerpo y alma al cielo, es también una enseñanza para la vida diaria. “La Asunción es símbolo y realidad. Y los símbolos no son menos reales: son más amplios, más ricos, contienen todos los sentidos”, señaló el sacerdote.
La Fiesta en French: más que tradición, un signo de fe viva
La comunidad de French, conocida por su profunda devoción y su carisma hospitalario, se prepara para una nueva celebración patronal en honor a la Virgen. Como cada 15 de agosto, los festejos comenzarán a las 15:00 con la tradicional procesión y misa, y continuarán con momentos de encuentro comunitario —donde no faltará el chocolate caliente ni el esperado “puré del domingo”, una costumbre ya clásica del lugar.
French, en palabras de quienes la conocen, “atrae, cobija y moviliza”, y en esta festividad se hace visible esa fe que trasciende lo religioso para tocar lo humano y lo cotidiano.
Subir bajando: una clave para el alma
El Padre Camagna invitó a leer el acontecimiento de la Asunción como una enseñanza sobre la paradoja evangélica: que quien se humilla será enaltecido, que quien vive en verdad —con los pies en la tierra, el corazón sencillo y la conciencia clara de quién es— alcanza una verdadera altura de vida.
“La humildad no es agachar la cabeza, sino andar en verdad”, citó, recordando a Santa Teresa de Jesús. Y añadió que en tiempos donde el éxito se mide por la imagen y la popularidad, el Evangelio propone otra lógica: la del descenso interior que eleva, de la sencillez que da profundidad.
Una figura humana, un destino divino
Recordando relatos y tradiciones, el espacio también se permitió imaginar a María como una mujer real, envejecida por el tiempo, desdentada quizás, con memoria frágil, pero llena de luz. “No sabía de dogmas ni títulos, pero vivía lo que después la Iglesia reconoció con palabras solemnes. Ella solo sabía que había dicho que sí”.
Reflexión final: mirar la vida desde la meta
La Asunción, dijo el padre Daniel, nos recuerda el destino final de todos: la vida plena con Dios. En una sociedad que suele evitar hablar de la muerte, esta celebración “es una invitación a transitar la vida con sentido, a no huir, sino caminar con esperanza”.
Convocatoria abierta
La comunidad de French espera con los brazos abiertos a quienes deseen sumarse a la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción.
🗓️ Jueves 15 de agosto | 🕒 15:00 hs
📍 Procesión y Misa – Iglesia de French