jueves, agosto 7, 2025
5.5 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 7, 2025
5.5 C
Nueve de Julio

“También se puede matar con la lengua”: fuerte mensaje en la misa de San Cayetano

Durante la homilía en Nueve de Julio, el diácono Juan Carreras advirtió sobre la falta de amor al prójimo y recordó que no solo se daña con acciones, sino también con palabras y omisiones.

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En el marco del Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, la comunidad de Nueve de Julio vivió una jornada de profunda fe y esperanza. La celebración comenzó con una peregrinación que recorrió varias calles de la ciudad, partiendo desde la intersección de Heredia y Sarmiento (Barrio Alborada II), y concluyó en la capilla dedicada al santo.

La misa fue presidida por el párroco de la Catedral, Adolfo Petti, quien estuvo acompañado por el padre Daniel Camagna y el diácono Juan Miguel Carreras, encargado de proclamar y explicar el Evangelio. Durante la homilía, el joven que será ordenado sacerdote este 23 de agosto, resaltó el valor del trabajo digno, el compromiso cristiano de compartir y la importancia de no cerrar el corazón ante las necesidades del prójimo.

“La figura de San Cayetano nos interpela: no es solo el santo del pan y del trabajo, sino también de la providencia, de la fe en que Dios no abandona a sus hijos”, expresó el diácono ante una capilla colmada de fieles. También hizo hincapié en que “trabajamos todos, pero no todos lo hacen dignamente. Debemos pedir no solo trabajo, sino trabajo justo, que dignifique a la persona”.

El Evangelio proclamado —donde Jesús invita a sus discípulos a no temer y a compartir lo que tienen— fue un llamado a la solidaridad, al desprendimiento y al compromiso concreto con los más necesitados. “Quizás no tengamos muchos bienes materiales para dar, pero sí podemos compartir nuestro tiempo, una palabra, una oración”, agregó Juan Miguel Carreras.

En otro pasaje emotivo de la celebración, se recordó que el que no ama a su hermano “permanece en la muerte”. Una advertencia para una sociedad herida por la indiferencia, la violencia y la falta de oportunidades. “Podemos matar con un arma, pero también con la lengua, con la omisión del bien”, reflexionó.

La liturgia también incluyó oraciones por la patria, los desempleados, los jóvenes y los pobres. Hubo un llamado a interceder por quienes no tienen trabajo y a ser solidarios en lo cotidiano, incluso con gestos simples, como compartir un pedazo de pan.

Como es tradicional, al finalizar la misa se repartieron imágenes de San Cayetano y pan bendecido a los asistentes. Los organizadores agradecieron la colaboración de vecinos, catequistas y voluntarios que hicieron posible la celebración.

“Que San Cayetano interceda por nosotros, y que algún día no celebremos esta fiesta solo para pedir, sino también para agradecer que todos tenemos trabajo”, concluyó el encargado de explicar la palabra de Dios, en una misa cargada de emoción, fe y compromiso.

Festividad de San Cayetano: Peregrinación por calles de Nueve de Julio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias