Esta fecha conmemora la creación del Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires en 1883, que marcó el inicio de los estudios agropecuarios en el país.
Los ingenieros agrónomos juegan un papel fundamental en la producción y gestión agrícola, ganadera y forestal del país. Su trabajo se enfoca en gestionar los recursos agropecuarios y manejar recursos naturales de manera sustentable. También comprenden y aplican principios de conservación y transformación de productos de origen agropecuario para mejorar la calidad y productividad de los cultivos. Además, los ingenieros agrónomos promueven prácticas agrícolas responsables y sostenibles, conservando la biodiversidad y luchando contra la desertificación y degradación de suelos. Aplican conocimientos científicos y tecnológicos para mejorar la producción y reducir el impacto ambiental.
En Argentina, los ingenieros agrónomos son esenciales para el desarrollo sostenible del sector agropecuario, y su trabajo contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y a promover un uso responsable de los recursos naturales. Su labor es fundamental para el futuro del país y para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.