lunes, agosto 4, 2025
10.5 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
10.5 C
Nueve de Julio

Danya Tavela presentó “Futura Buenos Aires” señalando que es ‘una hoja de ruta para transformar la provincia desde el interior’

La diputada nacional lanzó su obra en la Feria del Libro de Junín, donde propone un modelo integral para redefinir el rumbo de la provincia con autonomía municipal, reforma tributaria, y federalismo real son los pilares de su visión para una Buenos Aires integrada, productiva y menos dependiente del AMBA

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

La diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Danya Tavela, presentó este fin de semana su libro “Futura Buenos Aires” en la Feria del Libro de Junín, acompañada por referentes como Nacho Palacios y la intendenta de González Chávez, Lucia Gómez. La obra propone una relectura profunda de la provincia, apuntando a una transformación estructural que parta desde el interior bonaerense hacia un federalismo más real y efectivo.

En diálogo con Gustavo Tinetti en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, Tavela explicó que “Futura Buenos Aires” es el resultado de años de recorrido territorial, escuchando a vecinos y dirigentes, observando cómo se enfrentan los problemas en las distintas localidades, y reconociendo la falta de respuesta de los niveles superiores del Estado. “El libro tiene datos, experiencias y sobre todo una propuesta integral de cómo encaminar la provincia para resolver sus problemas”, remarcó.

Uno de los ejes principales del trabajo es el cuestionamiento al centralismo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la necesidad de pensar la provincia de manera integrada. “No se trata de dividir Buenos Aires, sino de reconocer que el interior tiene recursos, capacidades y potencia para salir adelante. Necesitamos una reforma tributaria y administrativa que devuelva autonomía real a los municipios”, señaló Tavela.

La diputada hizo referencia a antecedentes históricos que ya advertían sobre la desconexión entre la Ciudad y la provincia. Hoy, esa preocupación cobra renovada vigencia ante un Estado que, según Tavela, “está en modo campaña y ha abandonado sus funciones básicas”.

En ese sentido, remarcó que en la provincia “no se hace nada, nadie se hace cargo de los problemas”, mientras los intendentes siguen golpeando puertas para resolver temas de infraestructura, como rutas rurales y caminos productivos, esenciales para la logística y la economía regional.

“Futura Buenos Aires” se alinea con una visión que también comparten otros referentes del interior provincial: promover polos de desarrollo local, fomentar la diversificación productiva más allá del campo y apoyar iniciativas concretas como el plan de turismo en Junín o la consulta al comercio en Nueve de Julio.

Desde su lugar en el Congreso de la Nación, Tavela señaló que las principales preocupaciones hoy están puestas en el ajuste sobre los sectores más vulnerables, como jubilados y personas con discapacidad, y en el recorte de obras públicas. También criticó la actitud del presidente Javier Milei, señalando que “gobernar buscando enemigos semanales no genera confianza ni estabilidad”.

“Nos dicen que pensar un futuro distinto para Buenos Aires es utópico. Pero la no utopía nos trajo hasta acá. Es momento de repensar todo, con sensibilidad social y responsabilidad”, sostuvo.

Finalmente, Tavela anunció que el libro está disponible en formato digital y de acceso gratuito a través del sitio web de la Editorial de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).

“Tenemos que generar caminos reales para cambiar la provincia. Esto no se resuelve de un día para el otro, pero hay que empezar a transitarlo. Y lo haremos, si no es en esta elección, será en la próxima”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias