El 1 de agosto se celebra en diferentes países de América Latina el Día de la Pachamama, una fecha para agradecer y bendecir los elementos que brinda la naturaleza. En esta jornada, los pueblos andinos quechua y aimara realizan rituales y ofrendas para solicitar protección y abundancia en las cosechas.
En Argentina, especialmente en el nordeste, se consume caña con ruda, una bebida tradicional que se cree que atrae la salud y ahuyenta los males. También se realizan sahumerios y se entierran deseos escritos en papel para que la Pachamama los conceda. La preparación de la caña con ruda es un proceso que requiere anticipación, ya que se debe dejar reposar la ruda en la caña durante al menos una semana antes de consumirla. Esta celebración es una oportunidad para conectar con la naturaleza y agradecer por los bienes recibidos.