viernes, agosto 1, 2025
13.9 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 1, 2025
13.9 C
Nueve de Julio

Ignacio Cereijo: “Trabajamos desde el radicalismo en Somos Buenos Aires para sembrar un proyecto a largo plazo”

El referente de la UCR y Candidato a Concejal de Daireaux resaltó la necesidad de construir una alternativa política lejos de los extremos

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

En un contexto político regional marcado por el desencanto y la polarización, Ignacio “Nacho” Cereijo, abogado y referente radical en Daireaux, explicó las razones por las que decidió involucrarse más activamente en la política local y encabezar la lista de candidatos a concejales por Somos Buenos Aires. La entrevista fue realizada por Gustavo Tinetti en el programa Despertate, emitido por Cadena Nueve y Máxima 89.9, y retransmitido por Visión Plus TV Daireaux.

“Milito desde muy joven en el radicalismo. Cuando volví a vivir a Deró, después de formarme y trabajar en Buenos Aires, sentí que era el momento de volver a comprometerme de lleno”, contó Cereijo, quien hoy preside el Comité distrital de la UCR. El dirigente destacó que Somos Buenos Aires ofrece una alternativa superadora para quienes no se identifican con los extremos representados por el kirchnerismo o La Libertad Avanza: “Es un frente amplio, donde el radicalismo recupera un rol central”.

El candidato señaló que el recambio generacional en el partido era una deuda pendiente y que, aunque tardío, “por fin se dio en 2023, tras una interna desgastante que dejó al partido golpeado”. En ese contexto, lideró la formación de una nueva conducción radical y logró presentar, por primera vez en años, una lista 100% radical: “Muchos nos lo pedían. Y lo hicimos. Pero este proyecto no termina en una elección: queremos formar nuevos cuadros, sumar juventud y prepararnos para volver a gobernar”.

Consultado sobre la posibilidad de una reforma tributaria en municipios productivos del interior bonaerense, Cereijo afirmó que “la necesidad está, pero hoy hay mucho desorden. Hay que empezar por dar transparencia y orden administrativo en los distritos. Recién después se podrá avanzar hacia un debate serio y necesario sobre la distribución fiscal”.

El dirigente cerró el diálogo agradeciendo el espacio y con un mensaje claro: “Nuestra propuesta no es improvisada. Tiene historia, valores, estructura, pero también una fuerte vocación de renovación. Vamos por una política distinta, con raíces firmes y mirada a largo plazo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias