La Dirección de Bromatología, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio, emitió una serie de recomendaciones destinadas a garantizar la seguridad alimentaria de los vecinos al momento de comprar y consumir alimentos.
Desde el área se advierte sobre los riesgos que implica adquirir productos sin rótulo o en establecimientos no habilitados, ya que estos pueden representar un peligro para la salud. Por esta razón, se aconseja exigir siempre alimentos correctamente etiquetados, que incluyan información sobre el elaborador, fecha de vencimiento, ingredientes y los correspondientes registros oficiales como QR, RNE o RECBA.
Uno de los elementos clave que se destaca es el código QR, una herramienta que permite verificar si un elaborador artesanal está habilitado para comercializar sus productos. Según lo establecido por la Ordenanza 5995/18 y su modificatoria, la Ordenanza 7392/25, todos los productores artesanales deben contar con este código vigente para poder vender sus elaboraciones.
Además, se recuerda a los consumidores que al momento de realizar sus compras, es fundamental corroborar la existencia del QR y/o la habilitación municipal del comercio donde se adquieren los alimentos.
Consumir en lugares habilitados no solo es una garantía de que se cumplen las normas de higiene y seguridad, sino que también reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, ya que estos establecimientos son auditados regularmente por los organismos correspondientes.
Por último, la Municipalidad recuerda que la venta ambulante de alimentos está prohibida en el distrito de Nueve de Julio, y solicita la colaboración de los vecinos para respetar esta normativa, con el objetivo de proteger la salud de toda la comunidad.
“Sigamos estas recomendaciones para asegurar alimentos seguros y de calidad en nuestro distrito”, concluyeron desde Bromatología.