En el marco de la 137ª Exposición de la Sociedad Rural Argentina, el presidente Javier Milei anunciaría una medida esperada por un sector agropecuario: una baja permanente en las retenciones para la exportación de carnes, particularmente de novillos. La decisión, se comunicaría oficialmente este sábado cuando visite la muestra y le hable al campo.
El presidente lo daría a conocer durante su discurso inaugural en el predio de la Sociedad Rural, evento al que llegara acompañado por su hermana Karina. En una escenificación de reconciliación con los productores agropecuarios, Milei arribaría a la exposición en un auto descapotable, como un claro mensaje de acercamiento hacia un sector crucial para el ingreso de dólares en la economía argentina.
Según fuentes oficiales, la medida contemplaría la eliminación completa de las retenciones sobre la exportación de carne, en particular sobre los novillos. Estas retenciones, que en su momento habían sido rebajadas del 9% al 6,75%, quedarán en cero para fomentar las exportaciones de carne y aumentar la competitividad de la industria. La baja se implementaría de manera permanente, y tiene como objetivo impulsar el sector ganadero, que enfrenta desafíos económicos y de competitividad en el mercado global.
A pesar de la expectativa generada por la medida, Milei señalaría que no habrá modificaciones en las retenciones a los granos, un reclamo constante de las entidades del campo. Según trascendidos, los granos aportan alrededor de 10.000 millones de dólares anuales al fisco en concepto de retenciones, un monto muy superior al costo fiscal que significaría la eliminación de las retenciones en la carne, estimado en unos 100 millones de dólares.
Este anuncio – de concretarse – sería la respuesta a una de las peticiones en la reunión entre el presidente y los representantes de la Mesa de Enlace, hace una semana quienes habían solicitado la reducción de las retenciones. Durante esos encuentros, Milei había asegurado que las tendría “en la mira” y que trabajaría para reducirlas a medida que fuera posible. Sin embargo, el foco de la medida estará puesto en el sector ganadero, dejando pendiente, por ahora, el tema de los granos.
La baja de las retenciones a la carne no solo se perfila como una medida de alivio para los productores, sino también como un paso hacia el fortalecimiento de un sector que, en el pasado, experimentó altibajos por las políticas fiscales de los gobiernos anteriores. Con esta medida, Milei apuesta a que el sector ganadero pueda expandir su producción y exportaciones, contribuyendo así a la estabilidad de la economía argentina en un escenario global incierto.