miércoles, julio 23, 2025
6.7 C
Nueve de Julio
miércoles, julio 23, 2025
6.7 C
Nueve de Julio

Amparo contra el Estado Nacional por el funcionamiento de las Comisiones Médicas de Mercedes y Luján

Se busca restablecer el servicio en las Comisiones Médicas locales, cuyo deterioro afecta gravemente el acceso a la justicia, y se le imputa al Ministerio de Desarrollo Humano

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes presentó una acción de amparo ante el Juzgado Federal de la ciudad, en un hecho inédito en su historia institucional, para exigir el restablecimiento del funcionamiento normal de las Comisiones Médicas con sede en Mercedes y Luján. La medida fue impulsada tras meses de deterioro operativo y falta de respuesta por parte de los organismos competentes, que han afectado de manera directa el acceso a la justicia en el fuero laboral.

La causa, caratulada “Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes c/ Estado Nacional – Ministerio de Capital Humano – Superintendencia de Riesgos del Trabajo s/ Amparo Ley 16.986” (Expediente FSM 026754/2025), fue presentada en virtud del grave perjuicio que implica para los profesionales del derecho y para los justiciables la virtual parálisis de las Comisiones Médicas, encargadas de dictaminar en materia de riesgos del trabajo.

Como parte del trámite judicial, la Fiscalía Federal de Mercedes ratificó la competencia del juzgado interviniente, lo que habilitó al juez a avanzar con la causa. En ese marco, el 8 de julio el magistrado ordenó al Ministerio de Capital Humano –a través de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo– la presentación, en un plazo de tres días, del informe exigido por el artículo 4° de la Ley 26.854, que regula las medidas cautelares contra el Estado. La notificación fue cursada de forma inmediata a través del sistema DEOX.

El informe solicitado habría sido presentado el 14 de julio, por lo que la causa se encuentra ahora a la espera de un eventual pronunciamiento cautelar. De concretarse, la resolución judicial podría ordenar el restablecimiento urgente del servicio en ambas comisiones médicas.

Desde el Colegio de Abogados destacaron el carácter público del expediente, lo que permite a todos los matriculados acceder al contenido del caso y seguir su evolución en tiempo real. También subrayaron que esta es la primera vez que la entidad recurre a un amparo federal contra el Estado Nacional para exigir la reanudación de un servicio público esencial.

“La interrupción del funcionamiento de las Comisiones Médicas afecta directamente el derecho de defensa y el acceso a la justicia de los trabajadores, lo cual es inaceptable. Esta acción refleja una decisión institucional firme y comprometida con la comunidad jurídica y los ciudadanos del fuero laboral”, manifestaron desde el Colegio.

El reclamo judicial se produce en un contexto donde el colapso administrativo y operativo de distintas dependencias vinculadas al sistema de riesgos del trabajo ha generado demoras, suspensiones y acumulación de trámites, perjudicando especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad por accidentes o enfermedades laborales.

El Colegio confía en una resolución favorable que permita normalizar de forma inmediata la atención en Mercedes y Luján, devolviendo así la funcionalidad a un servicio clave del sistema de justicia laboral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias