En una entrevista exclusiva en ‘Despertate’ por Cadena Nueve y Máxima 89.9, José Raúl Rizzo, integrante de la Asociación de Profesionales y Personal Jerárquico de Vialidad Nacional, se refirió a la reciente medida cautelar que frenó las modificaciones impuestas por el Ejecutivo Nacional sobre el funcionamiento y estatus de Vialidad Nacional. Según Rizzo, la decisión judicial de una magistrada es un respiro para los trabajadores del organismo, ya que garantiza que, por el momento, no se realicen cambios, como disoluciones o traslados de personal.
“Sabíamos que lo que estaba haciendo el Ejecutivo era incorrecto, lo habíamos hablado con nuestros abogados, pero la única opción era recurrir a la justicia. Ahora la medida tiene validez por seis meses, con posibilidad de prórroga”, explicó Rizzo, quien también resaltó que, según la ley, cualquier modificación de fondo debe pasar por el Congreso.
En cuanto al impacto en la infraestructura vial, Rizzo remarcó que el Gobierno había planteado la concesión de 9,100 kilómetros de rutas, un proyecto que, según él, será perjudicial tanto para los usuarios como para el mantenimiento real de las rutas. “La concesión solo incluye mantenimiento rutinario, sin aumento de capacidad ni mejora en las banquinas, lo que hace inviable el crecimiento a largo plazo de la red vial”, afirmó.
Rizo también cuestionó la posibilidad de un aumento en las cabinas de peaje y su impacto en los costos para la ciudadanía. “Se duplicarán los peajes y la calidad de las rutas no mejorará. Esto se va a traducir en más costos para todos, no solo para quienes usan las rutas concesionadas”, dijo.
Por último, ante el reclamo de la población sobre la falta de autovías y mejoras en rutas clave como la 5 y la 7, Rizzo aclaró que, dentro del marco de las concesiones actuales, estas obras no serán posibles. “El sistema actual no permite ampliar la capacidad de las rutas. Hablar de nuevas autovías o autopistas está fuera de la agenda de las concesiones de obra pública”, concluyó.
El sindicalista destacó la importancia de visibilizar la problemática de Vialidad Nacional y agradeció a los medios de comunicación por mantener informada a la población sobre estos temas.